Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reactivar la economía va a depender de la capacidad de la banca

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía

Coronavirus en Panamá

Reactivar la economía va a depender de la capacidad de la banca

Publicado 2020/04/29 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes
  •   /  
  • kasseyv

El sistema bancario del país ha implementado una moratoria automática por un periodo de tres meses que ha beneficiado aproximadamente a 556 mil clientes entre personas y empresas.

Ante la ausencia de un banco central hay que tener claro de donde va a provenir los recursos adicionales para propiciar la reactivación. Archivo

Ante la ausencia de un banco central hay que tener claro de donde va a provenir los recursos adicionales para propiciar la reactivación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    556 mil préstamos fueron flexibilizados por bancos ante crisis sanitaria de la pandemia

  • 2

    Aproximadamente el 50 por ciento de los clientes de bancos grandes se han acogido a la moratoria

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Bancos reajustan sus horarios

La crisis sanitaria del coronavirus ha impactado muchos sectores económicos del país, y uno de ellos es el sistema bancario, quienes aseguran que la reactivación económica dependerá de la capacidad que tendrá la banca en poder prestar.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que en una economía como la panameña donde el 50% del producto interno bruto (PIB) viene del consumo el cual se genera a través de crédito, sino tenemos un sistema bancario que no es capaz de prestar es dificil de hablar de una reactivación economica.

"Para que el sistema bancario sea capaz de participar activamente en el crédito debemos ser capacez de manejar adecuadamente la liquedez con la que podemos prestar. El dinero que los bancos reciben del pago de las mensualidades de los clientes de los intereses es que lo que utilizan los bancos para prestar", aseveró.

Explicó que la manera correcta es permitiéndole al sector bancario tomar las decisiones técnicas que se requieren preservando en todo momento la seguridad de los depositantes pero más importante aún es garantizar la sostenibilidad y que el sistema pueda participar contando con la líquidez adecuada y la reactivación de la economía

De acuerdo con Sentmat de Grimaldo, ante la ausencia de un banco central hay que tener claro de donde va a provenir los recursos adicionales para propiciar la reactivación.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sugiere a la población comprar productos a empresas constituidas

El sistema bancario del país ha implementado una moratoria automática por un periodo de tres meses que ha beneficiado aproximadamente a 556 mil clientes qnte personas y empresas por un monto de 7.4 billones de dólares hasta el 20 de abril de 2020.'

45%


de los clientes que tienen una tarjeta de crédito se han acogido a la moratoria.

12


mil empresas se han beneficiado con la moratoria de tres meses.

556


mil clientes beneficiados.

"Estamos participando en una mesa de liquidez con el Ministerio de Economía y Finanzas en donde el ministro Héctor Alexander ha dado a conocer los fondos que se han obtenido hasta el momentos", añadió.

Hasta la fecha el Gobierno Nacional ha gestinado préstamos por el orden de los 1,300 millones de dólares para atender situación económica en medio de la paralización de diversas actividades económicas debido al confinamiento obligado por la pandemia del COVID-19.

Se trata de unos 300 millones de dólares que tramita con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con los cuales busca financiar a la micro y pequeña empresa y al sector agropeacuario.

El gobierno panameño también adelantó la movilización de 500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), junto a 500 millones de dólares del Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones (MIGA) para mantener la mayor cantidad de empleos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas medidas económicas se suman a la colocación de $2,500 en bonos en el mercado internacional.

El cierre temporal de decenas de micro, pequeñas y medianas empresas en diversos sectores económicos ya generó la suspensión de más de 91 mil contratos y hasta despidos en más de un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".