Advierten sobre falsedad en anuncios de dietas
Publicado 2004/11/11 00:00:00
Funcionarios de protección a los consumidores de Estados Unidos están enviando cartas a periódicos como Cleveland Plain Dealer y revistas de mujeres como Cosmopolitan para alertarlos de que publicaron anuncios falsos sobre pérdida de peso.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está intensificando su campaña contra afirmaciones falsas, advirtiendo a las publicaciones que los promotores de anuncios son blanco de demandas judiciales por falsa publicidad. La Comisión dijo que está buscando la cooperación de los medios.
La agencia emprendió la campaña en febrero del 2003 cuando el entonces presidente de la Comisión, Timothy J. Muris, pidió a los medios revisar anuncios que hacían afirmaciones infundadas sobre dietas.
Muris dijo a una conferencia de Cable Television Advertising Bureau que "no había un derecho constitucional a publicar anuncios comerciales falsos"".
Las afirmaciones de pérdida de peso en los anuncios carecen de credibilidad, dijo la presidenta de la Comisión, Deborah Platt Majoras, en una conferencia de prensa ayer. "Enviaremos cartas a todos los medios que publicaron el anuncio citado en nuestros casos"" y adjuntaremos "copias de los anuncios indebidos"".
Los que recibieron las cartas fueron Dallas Morning News, San Francisco Chronicle, Albuquerque Journal y otros medios que publicaron anuncios que, según dijo la comisión en seis demandas, hacían falsas afirmaciones sobre dietas. Woman"s Own, Complete Woman, USA Weekend y TeleRevista Magazine también recibirían las cartas, dijo la agencia.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está intensificando su campaña contra afirmaciones falsas, advirtiendo a las publicaciones que los promotores de anuncios son blanco de demandas judiciales por falsa publicidad. La Comisión dijo que está buscando la cooperación de los medios.
La agencia emprendió la campaña en febrero del 2003 cuando el entonces presidente de la Comisión, Timothy J. Muris, pidió a los medios revisar anuncios que hacían afirmaciones infundadas sobre dietas.
Muris dijo a una conferencia de Cable Television Advertising Bureau que "no había un derecho constitucional a publicar anuncios comerciales falsos"".
Las afirmaciones de pérdida de peso en los anuncios carecen de credibilidad, dijo la presidenta de la Comisión, Deborah Platt Majoras, en una conferencia de prensa ayer. "Enviaremos cartas a todos los medios que publicaron el anuncio citado en nuestros casos"" y adjuntaremos "copias de los anuncios indebidos"".
Los que recibieron las cartas fueron Dallas Morning News, San Francisco Chronicle, Albuquerque Journal y otros medios que publicaron anuncios que, según dijo la comisión en seis demandas, hacían falsas afirmaciones sobre dietas. Woman"s Own, Complete Woman, USA Weekend y TeleRevista Magazine también recibirían las cartas, dijo la agencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.