Skip to main content
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Advierten una posible escasez de cebolla entre julio y diciembre

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Advierten una posible escasez de cebolla entre julio y diciembre

Publicado 2020/04/30 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartinez

El sector agropecuario debe ser incluido en el plan del "Día D" porque en el Gobierno anterior se apostó a arruinarlo con las importaciones desmedidas, dijo el agricultor Augusto Jiménez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La siembre de cebolla bajo el sistema de acolchado se inició esta semana en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Foto/Aurelio Martínez

La siembre de cebolla bajo el sistema de acolchado se inició esta semana en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Foto/Aurelio Martínez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de cebolla coclesanos piden al Gobierno comprar toda la producción

  • 2

    85 mil quintales de cebolla se producirán en la provincia de Coclé

  • 3

    Detectan cebolla vencida en Merca Panamá y empresa Galores

De julio a diciembre podría haber escasez de cebolla y algunos otros rubros en los mercados nacionales afectando a los consumidores, según informó Augusto Jiménez, miembro de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

"Afortunadamente en estos momentos somos autosuficiente, increíblemente, no se pensaba eso y en nueve meses logramos tener la producción suficiente de cebolla, pero desde ahora les informó que del mes de julio al mes de diciembre, no tendremos la cantidad de este rubro para abastecer el mercado, esta época es que se dan el 70% de las importaciones, sin embargo este año no sabemos que va a pasar porque muchos países quieren primero asegurar la alimentación de su gente antes que exportar", manifestó Augusto Jiménez.

El agricultor asegura que por eso es importante atender las quejas del sector productivo, ya no se trata de un tema de alimentación como cualquier tema, si no como de paz social que tenemos que atender todos los panameños. "En esto comento somos auto suficiente por los próximos 60 días en papas, cebollas y hortalizas, pero a finales del mes de julio podemos tener las primeras bajas en el inventario de cebolla y otros rubros".

Para Augusto Jiménez, lo más importante es que el Gobierno les facilite el acceso a préstamos, insumos y repuestos para poder mantener el ritmo de producción en las Tierras Altas y que en el futuro el país no tenga problemas de abastecimiento de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Se estanca el negocio de la espuma y el ron en el país

Por otro lado esta semana muchos de los agricultores de Tierras Altas empezaron la siembra de cebolla utilizando el sistema acolchado que le permite aumentar la cosecha por hectárea de 500 a 1,200 los quintales.

El sistema consiste en colocarle una carpeta de plástico con hoyos a cierta distancia sobre las parcelas y después se procede a plantar las matas de cebolla. Esto permite que la maleza no interrumpa el crecimiento y además facilita combatir las plagas.'

60


días más dura el abastecimiento de cebolla y otros rubros en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

1,000


quintales se puede producir por hectárea con el sistema de acolchado.

"Esto tiene años de estar en Panamá y nosotros estamos usando la primera máquina y esto es importante porque nosotros somos unos de los sectores que estamos llamados a ser cada día más competitivos y estar a la vanguardia de la tecnología y de esta manera suplir al país de alimentos todo el año", puntualizó Augusto Jiménez.

"El estado debe salvaguardar la seguridad jurídica, vivimos un momento histórico en la humanidad con la pandemia del nuevo coronavirus y los países han cerrado sus fronteras y desconocemos que va a pasar con el tema de la alimentación y eso es preocupante y por eso nosotros nos preparamos con nuevos métodos de producción", admite Jiménez.

VEA TAMBIÉN: Reactivar la economía va a depender de la capacidad de la banca

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el productor es importante el apoyo que el Gobierno les brinde, pero es consciente que ahora están ocupados enfrentando la pandemia de COVID-19, pero que se debe tener en los planes al sector agropecuario para el "Día D".

"Durante años advertimos sobre una crisis alimentaria, sin embargo nos ignoraron" dijo Jiménez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Jorge García es lanzador de Panamá Metro. Foto: Fedebeis

Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".