Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aero Continente intenta tapar graves acusaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aero Continente intenta tapar graves acusaciones

Publicado 2001/07/26 23:00:00
  • Eduardo González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los responsables de la compañía peruana Aero Continente intentan desviar la atención de las acusaciones en su contra por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, dijo ayer uno de los gerentes de la Línea Aérea Nacional de Chile (LAN). Los dueños y administradores de Aero Continente, cuyas operaciones fueron canceladas en Chile el 18 de julio, "han dicho que nosotros (LAN) somos responsables de todo lo que sucede", manifestó el directivo, Pedro Pablo Irarrázabal.
"Han dicho cosas que, de alguna manera, intentan desviar la atención del único tema que es verdadero: (que) se enfrentan a una situación que es muy grave y con la posibilidad de que sus ejecutivos sean procesados", agregó. Según Irarrázabal, gerente de la ruta doméstica de LAN, los portavoces de la empresa peruana "están interesados en tirar voladores de luces en todas direcciones".
El fundador de Aero Continente, Fernando Zevallos, que reside en Miami, mencionado como propietario en las sombras de la sociedad, y su hermana Lupe, que dirige la sociedad desde Lima, denunciaron que las acciones judiciales que paralizaron la empresa en territorio chileno obedecen a maniobras de LAN que buscan sacarla de la competencia comercial.
El mismo argumento fue repetido por los congresistas peruanos Willy Serrato, Rolando Reategui y Gerardo Cruz, que viajaron a Santiago para recoger versiones de las autoridades locales y que advirtieron, durante la estadía, que el pleito podría afectar la visita oficial a Perú que hará el presidente Ricardo Lagos desde hoy.
En realidad, "la competencia (de Aero Continente) era bastante menor", refutó Irarrazabal en declaraciones a la prensa. El supuesto financiamiento de la filial en Chile de Aero Continente con recursos obtenidos en el tráfico de cocaína fue investigado secretamente durante dos años por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), el que, finalmente, formalizó una acusación legal ante el Quinto Juzgado del Crimen de Santiago la pasada semana.
El titular del tribunal, Juan Carlos Urrutia, ordenó la incautación de seis aviones Boeing aterrizados por Aero Continente en Chile, el embargo de 37 millones de dólares en cuentas bancarias y otros activos, el cierre de 16 oficinas administrativas y de atención al público y el arresto de cuatro empleados y ex empleados de alta jerarquía de la empresa. El juez decidiría antes del sábado la libertad o el encausamiento de los cuatro detenidos, al cabo de ocho días de interrogatorios policiales y judiciales.
El presidente Lagos dijo haber concordado con el mandatario electo peruano, Alejandro Toledo, con quien conversó teléfonicamente sobre el tema, que el caso quede radicado en el ambito independiente y soberano de los tribunales de justicia chilena. En declaraciones a la agencia noticiosa Orbe de Santiago ayer, el abogado de Aero Continente, Clodomiro Bravo, acusó de "abusos" al magistrado, por haber designado como interventor de Aero Continente al jurista Hermann Chadwick, a quien atribuyó vinculaciones con LAN.
Chadwick sobrepasó sus funciones de administrar temporalmente la empresa en la crisis y busca, en cambio, liquidarla, dijo Bravo. Según el abogado defensor, los ejecutivos en Lima de Aero Continente consideran la posibilidad de entablar una demanda por 1,000 millones de dólares contra el Estado chileno, para resarcirse del daño comercial causado por las acusaciones, que mencionó como falsas.
"Lo que es más grave es que (Aero Continente) estaba ad portas de cerrar una operación de compra de Aerolíneas Argentinas (AA)", dijo Bravo. Recientemente, sin embargo, la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que controla AA, informó haber descartado una venta a la empresa peruana, por 100 millones de dólares, al estimar que su plan "no (era) viable". Aero Continente opera en la ruta a Estados Unidos, además de atender servicio en Perú, donde nació hace ocho años, y en el ahora cerrado mercado chileno, donde en el primer semestre de 2001 abarcaba casi el 13% de la demanda de pasajes.
Más del 80% de la cobertura dentro y hacia y desde Chile quedó en manos de LAN y su subsidiaria LADECO, tras el cierre a comienzos de año de la empresa local Avant, que atribuyó su quiebra a la política de dumping (precios por debajo del costo) que aplicaría Aero Continente en sus tarifas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".