Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La aerolínea brasileña Gol incrementó sus pérdidas

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Brasil / Coronavirus / Pandemia / Pérdida

Brasil

La aerolínea brasileña Gol incrementó sus pérdidas

Actualizado 2021/03/19 08:01:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las pérdidas, excluidas las variaciones monetarias y cambiarias, así como gastos netos no recurrentes, entre otros ajustes, fueron en 2020 de 2.327 millones de reales (417 millones de dólares), frente a las ganancias de 744 millones de reales (133 millones de dólares) registras en 2019, según el balance financiero de la empresa.

Gol ostenta un 38 % de la cuota de mercado nacional. EFE

Gol ostenta un 38 % de la cuota de mercado nacional. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolínea nipona JAL perdió 1,676 millones de euros

  • 2

    Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

  • 3

    La aerolínea TAP necesitará hasta $2,550 millones adicionales

La aerolínea brasileña Gol, líder en vuelos nacionales, informó que en 2020 tuvo pérdidas netas por 5.988 millones de reales (1.073 millones de dólares), un 5.005 % más que en 2019 debido al impacto de la pandemia del coronavirus.

Las pérdidas, excluidas las variaciones monetarias y cambiarias, así como gastos netos no recurrentes, entre otros ajustes, fueron en 2020 de 2.327 millones de reales (417 millones de dólares), frente a las ganancias de 744 millones de reales (133 millones de dólares) registras en 2019, según el balance financiero de la empresa.

La aerolínea cerró el cuarto trimestre del año pasado en positivo, con un beneficio neto de 16,8 millones de reales (unos tres millones de dólares), lo que, sin embargo, supone un descenso del 95.2% respecto al mismo periodo de 2019.

El ebitda -ganancias antes del pago de intereses, impuestos, depreciación y amortización- se desplomó un 75.2% hasta los 1.086 millones de reales (195 millones de dólares) en 2020.

En el cuarto trimestre, el ebitda alcanzó los 132,8 millones de reales (24 millones de dólares), un 90.9% menos frente al mismo periodo de 2019.

Entre octubre y diciembre pasados, la caída en la facturación fue del 50,3 % frente a los mismos meses de 2019.

La deuda neta de la compañía se situó en diciembre pasado en los 12.967 millones de reales (2.320 millones de dólares), un 42.7% más con respecto al mismo mes de 2019.

'

$3


millones de dólares fue el beneficio neto que obtuvo la aerolínea.

16.7


millones de pasajeros transportó en el 2020 frente a los 36.4 millones que hizo en 2019.

Gol, que ostenta un 38% de la cuota de mercado nacional, comunicó que transportó 16,7 millones de pasajeros en 2020, frente a los 36,4 millones de 2019.

VEA TAMBIÉN: Gobierno elimina la tarjeta de turismo para cubanos y dominicanos

El director-presidente de Gol, Paulo Kakinoff, dijo en el informe que espera que las actuales condiciones del mercado, "aunque difíciles", sean "temporales", con la expectativa de que la "demanda continúe recuperándose a medida que avance la campaña de vacunación en Brasil".

Brasil es actualmente el segundo país con más infectados por casos del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".