Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aerolíneas de Estados Unidos solicitarán préstamos federales ante la crisis del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

Aerolíneas de Estados Unidos solicitarán préstamos federales ante la crisis del coronavirus

Publicado 2020/07/08 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estas compañías se suman a otras como American Airlines, Frontier, Hawaiian, Sky West y Spirit, que ya lo habían anunciado la pasada semana.

American Airlines, Frontier, Hawaiian son algunas de las aerolínea. EFE

American Airlines, Frontier, Hawaiian son algunas de las aerolínea. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandemia obliga a aerolíneas latinoamericanas a transformarse o desaparecer

  • 2

    Aerolíneas piden que el test del coronavirus para viajar debe ser rápido y exacto

  • 3

    Aerolíneas se preparan ante el levantamiento de las restricciones

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, anunció que las mayores compañías aéreas del país, entre ellas Delta, United y Southwest, mostraron su intención de solicitar ayuda federal ante la aguda crisis derivada por la pandemia del coronavirus.

"Damos la bienvenida a las informaciones de que Alaska Airlines, Delta, JetBlue, Unitad y Southwest han firmado cartas de intención" para participar en el programa de asistencia federal incluido en el paquete de estímulo fiscal aprobado a finales de marzo, indicó Mnuchin en un comunicado.

Estas compañías se suman a otras como American Airlines, Frontier, Hawaiian, Sky West y Spirit, que ya lo habían anunciado la pasada semana.

"Las grandes aerolíneas estadounidenses juegan un papel vital en nuestra economía y son fundamentales para los viajes y comercio doméstico e internacional", agregó Mnuchin.

El programa federal tiene destinados hasta 25 mil millones de dólares en préstamos para mantener a flote la industria aérea, una de las más afectadas por las alteraciones a la actividad económica causadas por la pandemia.

Para acceder a estos fondos, las aerolíneas deben aceptar varias condiciones entre ellas no realizar despidos hasta finales septiembre, mantener ciertos niveles operativos, y limitar las recompras de acciones y las compensaciones a ejecutivos.

El Departamento del Tesoro no reveló el montante concreto solicitado por cada compañía.

'

$4


mil 750 millones ha perdido American Airlines, dijo el presidente ejecutivo de la empresa, Doug Parker.

$25


mil millones es lo que se tiene destinado prestar para el programa federal.

La pasada semana, el presidente ejecutivo de American Airlines, Doug Parker, explicó en un mensaje a sus empleados que la empresa ha pedido un préstamo de $4 mil 750 millones que espera finalizar durante el tercer trimestre de 2020.

VEA TAMBIÉN: Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

La compra de billetes de avión en EE.UU. volvió a crecer en las últimas semanas a medida que algunos estados levantaban restricciones y abrían sus economías, pero en los últimos días el repunte de contagios han vuelto a frenar la demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".