Skip to main content
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
Trending
Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparaciónEdmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los YanquisPanamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiestaPanamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Autoridad de Turismo / Turismo

Coronavirus en Panamá

Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Actualizado 2020/07/07 13:51:41
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Durante el año 2019, el sector turismo panameño aportó al fisco nacional 4 mil 400 millones de dólares y lamentaron que cada día de inactividad que transcurre implica la pérdida de más de 12 millones de dólares para la economía nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen pasan más de 15 millones de turistas al año, de los cuales un poco más de 2 millones se quedan en Panamá. Foto/Archivo

Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen pasan más de 15 millones de turistas al año, de los cuales un poco más de 2 millones se quedan en Panamá. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo mundial cayó un 44% durante abril y dejó pérdidas de $195 millones

  • 2

    Covid-19 tiene impacto severo en países que dependen del turismo

  • 3

    Apatel solicita fecha para reapertura del turismo panameño

"Mientras otros países ya han anunciado con detalle sus políticas y reapertura de la industria de turismo, en Panamá permacene en el mas hermetico silencio", así lo manifestó Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

De acuerdo con los gremios turísticos, el 90% de la industria del turismo en Panamá depende de la demanda internacional, por lo que aseguran que se hace necesario conocer fechas de reapertura del sector como el aeropuerto internacional de Tocumen y lograr una mínima planificación que permita brindar respuestas a nuestros colaboradores, proveedores y acreedores.

"El cierre del sector turismo significa la suspensión de aproximadamente 100 mil contratos de trabajo, pero también cerca de mil pacientes se encuentran alojados en varios hoteles en el país", señaló Rodríguez.

A juicio de los gremios turísticos, la falta de un panorama claro sobre las condiciones legales que regirán impide a nuestros gremios tomar siquiera los pasos mínimos necesarios para decidir su futuro.

Una parte de las actividades afiliadas al sector turismo se encuentra en el bloque cuatro como hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

Aclararon que la reapertura protegida de los principales puertos de entrada al país no traerá, por sí sola, grandes volúmenes de visitantes y mencionaron que este hecho solamente se demostrará en función del éxito que como nación se tenga derrotando al virus.

VEA TAMBIÉN: Caída de las pólizas de autos, el mayor impacto sobre las aseguradoras

Agregaron que en abril pasado, presentaron a la ATP propuestas concretas para proveer incentivos a la banca local dirigidos a aliviar la carga sobre las empresas turísticas y lograr acceso a fondos básicos para la reapertura de operaciones, incluyendo recomendaciones de carácter laboral para preservar la mayor cantidad posible de puestos de trabajo.

Solo el sector hotelero está perdiendo 40 millones de dólares mensuales y más de 37 mil plazas de empleo están suspendidos a la fecha.

Durante el año 2019, el sector turismo panameño aportó al fisco nacional 4 mil 400 millones de dólares y lamentaron que cada día de inactividad que transcurre implica la pérdida de más de 12 millones de dólares para la economía nacional.

Protocolos para reapertura del sector turismo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Salud (MINSA) concluyó la evaluación de los protocolos de bioseguridad para actividades turísticas que tendrán que seguir las empresas que forman parte de la industria, una vez se active el bloque 4, en el que está contemplado el inicio de operaciones de este sector de la economía nacional.

En el documento se detallan los protocolos de bioseguridad para cada actividad turística: hospedajes públicos turísticos, agencias de viajes, restaurantes, guías de turismo, operadores de turismo, transporte turístico terrestre; entre otros.

Para dar cumplimiento a los protocolos, cada prestador de servicios turísticos deberá crear un Comité Especial de Salud e Higiene, que tiene como propósito la ejecución de medidas sanitarias ordenadas por el MINSA, para prevenir la propagación del virus.

El Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, indicó que para la institución es importante salvaguardar la salud de los colaboradores de la industria turística y de los turistas, así como construir un destino que inspire confianza al viajero, porque se aplican normas de bioseguridad.

Agregó que las acciones de evaluación y aprobación de este documento es un paso adelante para que las empresas turísticas se organicen y estén listas, para cuando las autoridades de salud ordenen la apertura del bloque 4 “Agradecemos al sector privado que contribuyó con la preparación de este documento y al MITRADEL y al MINSA por el apoyo en la revisión y aprobación del mismo”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La hernia epigástrica se trata con cirugía. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

Edmundo Sosa tuvo una serie 'aceptable' ante los Yanquis

Leonardo Pipino, técnico Sub-17. Foto: EFE

Panamá Sub-17 sigue afinando su juego camino al Mundial Catar 2025

Pogacar festeja su triunfo en el Tour de Francia. Foto: EFE

Pogacar agranda su leyenda en París, Van Aert se une a la fiesta

Con su victoria, el quinteto nicaragüense se quedó con el último cupo para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026. Foto: Fepaba

Panamá cae ante Nicaragua y termina su participación en el baloncesto femenino Cocaba

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".