Skip to main content
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
Trending
Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Autoridad de Turismo / Turismo

Coronavirus en Panamá

Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Actualizado 2020/07/07 13:51:41
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Durante el año 2019, el sector turismo panameño aportó al fisco nacional 4 mil 400 millones de dólares y lamentaron que cada día de inactividad que transcurre implica la pérdida de más de 12 millones de dólares para la economía nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen pasan más de 15 millones de turistas al año, de los cuales un poco más de 2 millones se quedan en Panamá. Foto/Archivo

Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen pasan más de 15 millones de turistas al año, de los cuales un poco más de 2 millones se quedan en Panamá. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo mundial cayó un 44% durante abril y dejó pérdidas de $195 millones

  • 2

    Covid-19 tiene impacto severo en países que dependen del turismo

  • 3

    Apatel solicita fecha para reapertura del turismo panameño

"Mientras otros países ya han anunciado con detalle sus políticas y reapertura de la industria de turismo, en Panamá permacene en el mas hermetico silencio", así lo manifestó Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

De acuerdo con los gremios turísticos, el 90% de la industria del turismo en Panamá depende de la demanda internacional, por lo que aseguran que se hace necesario conocer fechas de reapertura del sector como el aeropuerto internacional de Tocumen y lograr una mínima planificación que permita brindar respuestas a nuestros colaboradores, proveedores y acreedores.

"El cierre del sector turismo significa la suspensión de aproximadamente 100 mil contratos de trabajo, pero también cerca de mil pacientes se encuentran alojados en varios hoteles en el país", señaló Rodríguez.

A juicio de los gremios turísticos, la falta de un panorama claro sobre las condiciones legales que regirán impide a nuestros gremios tomar siquiera los pasos mínimos necesarios para decidir su futuro.

Una parte de las actividades afiliadas al sector turismo se encuentra en el bloque cuatro como hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

Aclararon que la reapertura protegida de los principales puertos de entrada al país no traerá, por sí sola, grandes volúmenes de visitantes y mencionaron que este hecho solamente se demostrará en función del éxito que como nación se tenga derrotando al virus.

VEA TAMBIÉN: Caída de las pólizas de autos, el mayor impacto sobre las aseguradoras

Agregaron que en abril pasado, presentaron a la ATP propuestas concretas para proveer incentivos a la banca local dirigidos a aliviar la carga sobre las empresas turísticas y lograr acceso a fondos básicos para la reapertura de operaciones, incluyendo recomendaciones de carácter laboral para preservar la mayor cantidad posible de puestos de trabajo.

Solo el sector hotelero está perdiendo 40 millones de dólares mensuales y más de 37 mil plazas de empleo están suspendidos a la fecha.

Durante el año 2019, el sector turismo panameño aportó al fisco nacional 4 mil 400 millones de dólares y lamentaron que cada día de inactividad que transcurre implica la pérdida de más de 12 millones de dólares para la economía nacional.

Protocolos para reapertura del sector turismo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio de Salud (MINSA) concluyó la evaluación de los protocolos de bioseguridad para actividades turísticas que tendrán que seguir las empresas que forman parte de la industria, una vez se active el bloque 4, en el que está contemplado el inicio de operaciones de este sector de la economía nacional.

En el documento se detallan los protocolos de bioseguridad para cada actividad turística: hospedajes públicos turísticos, agencias de viajes, restaurantes, guías de turismo, operadores de turismo, transporte turístico terrestre; entre otros.

Para dar cumplimiento a los protocolos, cada prestador de servicios turísticos deberá crear un Comité Especial de Salud e Higiene, que tiene como propósito la ejecución de medidas sanitarias ordenadas por el MINSA, para prevenir la propagación del virus.

El Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, indicó que para la institución es importante salvaguardar la salud de los colaboradores de la industria turística y de los turistas, así como construir un destino que inspire confianza al viajero, porque se aplican normas de bioseguridad.

Agregó que las acciones de evaluación y aprobación de este documento es un paso adelante para que las empresas turísticas se organicen y estén listas, para cuando las autoridades de salud ordenen la apertura del bloque 4 “Agradecemos al sector privado que contribuyó con la preparación de este documento y al MITRADEL y al MINSA por el apoyo en la revisión y aprobación del mismo”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".