Aeroperlas regional incrementa su flota
Publicado 2005/02/02 00:00:00
- Gina L. Buendía
La aerolínea Aeroperlas Regional celebró la llegada a su flota del avión ATR 42-300.
Enrique Chen, gerente general de Aeroperlas Regional, explicó que este nuevo equipo brindará a los usuarios más espacio y comodidad.
Aunque Chen no precisó el costo de la adquisición, manifestó que ha sido una inversión bastante importante que Aeroperlas ha procurado realizar para modernizar el servicio.
En un principio el avión realizará viajes a David y Bocas del Toro, y los otros destinos que requieran la clientela.
Pero esta aerolínea no descarta la posibilidad de dar el salto para volar internacionalmente.
Para eso ya tienen programados en un futuro vuelos a San José, Costa Rica.
Los directivos de la empresa esperan recibir reservaciones de parte de su clientela más asidua: los turistas europeos.
Pero para brindar un buen servicio no hace falta sólo aviones, sino además modernizar las pistas de aterrizaje del interior del país.
Según el gerente de la empresa, es necesario la ampliación de pistas y aeropuertos en Colón, Chitré y Bocas del Toro.
El avión cuenta con una cabina presurizada, con aire acondicionado, servicio a bordo y sillones de cuero.
Los aviones que ya pertenecen a la flota de Aeroperlas cuentan con 33 puestos, pero el ATR-42-300, tiene espacio para 42 pasajeros.
Las paredes del avión fueron modificadas para eliminar el ruido ambiental y parásito, así como las vibraciones.
Para ello se utilizaron materiales de aislamiento fónico, y la instalación de una avanzada hélice equipada con un nuevo sistema electrónico de regulación, para mejorar la sincronización de sus 6 aspas.
Según los técnicos de la aeronave, ésta tiene un periodo de vida de 30 años.
Los directivos de Aeroperlas no descartaron la posibilidad de adquirir en un futuro más aviones ATR, para incrementar no sólo los vuelos, sino la cantidad de pasajeros.
Enrique Chen, gerente general de Aeroperlas Regional, explicó que este nuevo equipo brindará a los usuarios más espacio y comodidad.
Aunque Chen no precisó el costo de la adquisición, manifestó que ha sido una inversión bastante importante que Aeroperlas ha procurado realizar para modernizar el servicio.
En un principio el avión realizará viajes a David y Bocas del Toro, y los otros destinos que requieran la clientela.
Pero esta aerolínea no descarta la posibilidad de dar el salto para volar internacionalmente.
Para eso ya tienen programados en un futuro vuelos a San José, Costa Rica.
Los directivos de la empresa esperan recibir reservaciones de parte de su clientela más asidua: los turistas europeos.
Pero para brindar un buen servicio no hace falta sólo aviones, sino además modernizar las pistas de aterrizaje del interior del país.
Según el gerente de la empresa, es necesario la ampliación de pistas y aeropuertos en Colón, Chitré y Bocas del Toro.
El avión cuenta con una cabina presurizada, con aire acondicionado, servicio a bordo y sillones de cuero.
Los aviones que ya pertenecen a la flota de Aeroperlas cuentan con 33 puestos, pero el ATR-42-300, tiene espacio para 42 pasajeros.
Las paredes del avión fueron modificadas para eliminar el ruido ambiental y parásito, así como las vibraciones.
Para ello se utilizaron materiales de aislamiento fónico, y la instalación de una avanzada hélice equipada con un nuevo sistema electrónico de regulación, para mejorar la sincronización de sus 6 aspas.
Según los técnicos de la aeronave, ésta tiene un periodo de vida de 30 años.
Los directivos de Aeroperlas no descartaron la posibilidad de adquirir en un futuro más aviones ATR, para incrementar no sólo los vuelos, sino la cantidad de pasajeros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.