Skip to main content
Trending
Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza
Trending
Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en CapiraFIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Felipe Chapman / María Eugenia López / MEF / Panamá

Panamá

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Actualizado 2025/08/12 14:22:29
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Se creó un fondo de compensación que les garantiza a los magistrados una jubilación con el 100% de su salario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

  • 3

    Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

  • 4

    ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

  • 5

    Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

  • 6

    Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

 El ministro de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá, Felipe Chapman, dijo este martes que pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al Tribunal Electoral que reconsideren el alza salarial aprobada para sus magistrados así como la jubilación especial para los jueces del Poder Judicial, por considerarlas reñidas con el plan de austeridad y disciplina fiscal que impulsa el Gobierno.

El pedido de Chapman se produce en medio de la conmoción y el rechazo generados en el país por la decisión del pleno de los nueve magistrados del Supremo de crear un fondo de compensación que les garantice una jubilación con el 100% de su salario. Dicho salario, además, fue incrementado meses atrás de 10,000 a 14,000 dólares mensuales, una cifra casi 20 veces superior al salario promedio nacional.

Aplicando el concepto de la "equiparación" salarial, los magistrados del Tribunal Electoral también se aumentaron a 14,000 dólares el salario mensual.

"Yo le he comunicado por escrito, tanto a los miembros de la Corte Suprema de Justicia como del Tribunal Electoral (...) le envié un mensaje, por supuesto muy respetuoso, pidiéndole a ambas entidades que reconsideren ambas acciones: la del aumento de salarios como las jubilaciones especiales", declaró Chapman a la prensa local en el marco de un evento público.

La relación del Ejecutivo con esos organismos "es muy cordial así que espero oportunamente comentarios, ojalá positivos, de ambos", afirmó Chapman.

El titular de la cartera de Economía dijo que le expresó a los magistrados que está en "desacuerdo" con el alza salarial y las pensiones especiales, porque no se compaginan con el mensaje que está enviando el Ejecutivo "al país y al mundo de prudencia fiscal, de un manejo riguroso de las finanzas públicas, con metas fiscales claramente establecidas".

Precisamente el viernes pasado, "previo al anuncio del aumento de las jubilaciones" de los magistrados del Supremo, Chapman mantuvo "todo el día" reuniones con "calificadoras de riesgo y analistas" ante quienes enfatizó "la rigurosidad fiscal, la prudencia y un manejo responsable de las finanzas públicas", según comentó el propio ministro.

"Y me reitero en esa posición, que yo creo que es no solamente lo que esperan los mercados locales e internacionales sino que hay un clamor ciudadano de aplicar las medidas de prudencia fiscal en el gasto público", agregó.

El fondo especial previsto en el Acuerdo 407, aprobado por el pleno del Supremo, se alimentará de recursos procedentes del presupuesto del Poder Judicial, es decir, del dinero recaudado por el fisco o de más deuda pública.

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, ha asegurado que la medida del Supremo "tomó por sorpresa al Gobierno" que preside José Raúl Mulino, el cual, aseguró, "no está de acuerdo".

Las cúpulas empresariales de Panamá han expresado su rechazo a las jubilaciones especiales del Poder Judicial, que calificaron como una medida imprudente y desconectada de la realidad de un país sumido en una crisis fiscal y de empleo, y pidieron a los magistrados rectificar anulando la medida.

El contralor general de Panamá, Anel Flores, afirmó la preparación de unas "demandas de inconstitucionalidad" contra la resolución del Supremo que crea las jubilaciones especiales, aunque reconoció que estas serán analizadas por los mismos magistrados que la aprobaron. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dentro del automóvil, se encontraron los artículos hurtados, entre ellos computadoras portátiles, teléfonos móviles, entre otros. Foto. Eric Montenegro

Capturan a uno de los implicados en el robo a un local comercial en Capira

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".