economia

Aeropuerto de Albrook trata de resurgir, luego de varios años difíciles

Recientemente, se adjudicó un sistema de comunicaciones para sus instalaciones y se trabaja en rehabilitar la pista central y calles alternas.

Francisco Paz - Actualizado:

Antes de que el aeropuerto de Paitilla, esta pista era utilizada para carreras de autos. Foto: Francisco Paz

El aeropuerto internacional Marcos A. Gelabert se mantiene en operaciones, ofreciendo vuelos a Changuinola, Isla Colón, David y se reactivó la de Pedasí.

Versión impresa

El director de Aeronáutica Civil, Gustavo Pérez Morales, aceptó que la pandemia retrasó las mejoras que deben realizarse a esta terminal aérea, que en su momento brindó vuelos internacionales a Costa Rica y Colombia.

“Estamos trabajando en la primera etapa, que es la adecuación de la pista de aterrizaje y las calles vehiculares, para dar servicio seguro a los pasajeros”, informó el capitán.

Hace unos días, la Autoridad de Aeronáutica Civil adjudicó el suministro e instalación de sistemas de comunicaciones para este aeropuerto, por un millón de dólares.

La empresa Ingesoft Panamá, S.A., tendrá la responsabilidad de dotar de estos equipos a la terminal aérea, para lo cual tendrá un plazo de 330 días contados a partir de la orden de proceder, según lo establecidos en el pliego de cargos.

VEA TAMBIÉN: Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

Consiste en un sistema de comunicaciones de voz, grabadoras de Voz, sistema de transmisión y recepción VHF/AM, sistema de transceptores en VHF/FM, sistema ATIS, sistemas transceptores de último recurso VHF en AM, pistolas de señales, sistema de sincronización horaria y sistemas complementarios.

El aeropuerto de Albrook, mudado de Paitilla en 1999, es el principal de vuelos domésticos del país, aunque en la actualidad se mantienen suspendidos algunos destinos dentro de su itinerario, como la comarca Guna Yala.

Su pista es de 1,800 metros de largo y en 2019, último año en que contó con vuelos internacionales, recibió a 29 mil pasajeros del exterior.

En 2020, solo fue utilizado por 71,397 viajeros, mientras que en 2021, esta cifra ascendió a 119 mil 624, un aumento de 67.5%, pero todavía lejos de 2015 y 2016, cuando llegó a más de 300 mil pasajeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook