Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de planilla / Economía / MEF / Presupuesto General del Estado / Subisidios

Panamá

Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

Actualizado 2022/08/18 00:00:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Aunque para el próximo se han destinado 1,638 millones de dólares más, por fuera se quedaron cerca de 6 mil millones solicitados por entidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez Héctor Alexander y su equipo sustentó, la próxima semana inicia el desfile de un centenar de entidades que sustentarán sus presupuestos y necesidades. Cortesía Asamblea Nacional

Una vez Héctor Alexander y su equipo sustentó, la próxima semana inicia el desfile de un centenar de entidades que sustentarán sus presupuestos y necesidades. Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

  • 2

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 3

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

A pesar de las cifras positivas que ha mostrado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con respecto a la situación económica del país y que el presupuesto de 2023 se elaboró con una estimación de crecimiento de 7%, este no será suficiente.

"Tenemos que advertir que el proyecto de presupuesto 2023 mantiene un marco de inflexibilidad, que limita la posibilidad de nivel de respuesta que se tiene que hacer a tantas necesidades que se plantean", reconoció Carlos González, director de Presupuesto del MEF.

Las entidades estatales solicitaron en su conjunto, $32,985 millones para atender sus principales necesidades el próximo año, sin embargo, Economía y Finanzas solo recomendó $27,162 millones.

Esto arroja una diferencia de casi $6 mil millones, que en las próximas semanas, parte de este monto, por lo menos, tratará de ser justificado por las autoridades de estas entidades para que sea tomada en cuenta cuando los diputados de la comisión de Presupuesto realicen sus recomendaciones al Ejecutivo.

Aún así, en tiempos de austeridad, para muchos este es un presupuesto elevado, que en cifras se traduce en $1,628 millones más que el modificado de la presente vigencia fiscal.

En inversiones, que es la cara social de la administración pública, para 2023 hay disponible $9,236 millones de los que $3,258 millones son físicas, es decir, proyectos de infraestructuras y otros.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se destinarán $538 millones para distintos proyectos, mientras que el Metro dirigirá sus inversiones físicas a la extensión de la Línea 1, algunos pagos pendientes de la Línea 2, la conclusión del ramal al aeropuerto y, por supuesto, la Línea 3, que actualmente se construye.'

61.6%


será la relación deuda/PIB que se espera para el próximo año.

4,565


millones serán destinados al sector salud el próximo año, mientras que $3,085 millones se dirigirán a la educación.

Pero, a pesar de estos proyectos, ¿a qué se debe que el presupuesto del próximo año no alcance a satisfacer lo requerido por las instituciones?

VEA TAMBIÉN: Primeros cambios en proceso de recolección de firmas de precandidatos por libre postulación

El director de Presupuesto lo atribuye a varios factores y menciona de primero, algo que ya había comentado el contralor: las leyes especiales.

González planteó que en 2023 el aumento de los incrementos salariales dispuestos en estas normas, será de $149 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para maximizar las erogaciones de estos aumentos a funcionarios del Estado, destaca que en cuatro años, de 2020 a 2023, representan $1,049 millones.

Para 2023, también sube en $450 millones los gastos corrientes y en más de $638 millones el pago a los servicios de la deuda.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Carlos González se refirió a otros compromisos inalienables del Estado como los subsidios, que aunque en 2023 serán inferiores a los de este año, todavía significarán un monto importante de $1,680 millones.

Entre estos menciona $108 millones en subsidios a empresas y el que se destina a la Caja de Seguro Social (CSS), que es de $500 millones.

El Gobierno ha sido cuestionado por el aumento de la planilla, aunque el contralor afirme que la misma se ha controlado.

Para 2023, el 32% de los gastos corrientes del Gobierno Central será asignado a servicios personales o, dicho en otras palabras, pagar planilla.

VEA TAMBIÉN: Intervención estatal en precios del combustible incide en reducción de inflación en julio

Compromiso

Las autoridades del MEF prometieron que el ritmo que mantenía la deuda adquirida debe ir decreciendo el próximo año.

Es decir, que el presupuesto se sostendrá con esfuerzo local, con base en las previsiones de crecimiento de ingresos corrientes, que se espera sea superior a los mostrados antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".