Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Contraloría General de la República / Panamá / Población / Vivienda

Panamá

Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Actualizado 2022/08/17 00:00:09
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Con una nueva metodología, por espacio de casi dos meses, se desarrollarán los próximos censos, con una fase de prueba ente septiembre y octubre. Los primeros resultados se revelarán en julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer, se realizó la presentación de los censos de Población y Vivienda, que contó con la presencia del contralor Gerardo Solís. Foto: Víctor Arosemena

Ayer, se realizó la presentación de los censos de Población y Vivienda, que contó con la presencia del contralor Gerardo Solís. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 2

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

  • 3

    Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Finalmente, se conoce cuando serán los próximos censos de población y vivienda aplazados, primero, por problemas administrativos y, luego por la pandemia de covid-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) estrenará en esta ocasión una nueva modalidad, el censo de derecho, que a diferencia de los anteriores, no se realizará en un solo día, sino en espacio de dos meses, del 8 de enero al 4 de marzo.

En esta ocasión, ya no se censará a la persona por el lugar donde se ubique al momento de la encuesta, sino que se le preguntará cual es su lugar habitual de residencia.

Esta nueva modalidad elimina las restricciones que se imponían antes, como la ley seca y el no poder movilizarte de tu residencia hasta que no fueras entrevistado por los empadronadores.

Pero, ¿cual es la proyección que se maneja en el INEC, luego de los inconvenientes presentados en 2010, cuando quedó la duda sobre el resultado de ese conteo?.

Samuel Moreno, director del INEC, manifestó que se manejan cinco estimaciones, luego que en 2010, se fijara la población de Panamá en 3 millones 405 mil 813 habitantes.

"Nosotros creemos que, probablemente con las estimaciones podamos estar por encima de las 4.2 millones de personas, como una proyección conservadora", planteó Moreno.'


Será el 12° censo de vivienda y el 8° de vivienda que, regularmente se realizan en los años terminado en 0, pero que se atrasaron por problemas administrativos y la pandemia.

Se estima que la maquinaria de organización de los censos genere 11 mil empleos, entre empadronadores, supervisores, conductores, oficinistas y personal de soporte técnico.

El costo global de la principal encuesta del país asciende a $54.7 millones.

Entre el 18 de septiembre y el 15 de octubre se realizará una prueba en Tocumen, Capira y Colón, visitando alrededor de 18 mil hogares.

En el periodo del censo, se entrevistará todos los días de semana, con preferencia sábados y domingos, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Nuevas preguntas se incorporarán al cuestionario de la encuesta, relacionadas al covid-19 y se ampliarán las concernientes al auto reconocimiento.

"Sobre afro, sobre el tema de las etnias; sobre el uso de plataformas en la economía nacional. El cuestionario fue ajustado a las nuevas realidades", detalló Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Migrantes

La ola migratoria que ha experimentado Panamá en este siglo, también será tomada en cuenta en estos censos destacó Moreno, quien agregó que no se preguntará a estas personas sobre su estado migratorio.

"Si es necesario contarlos, tener la información de los extranjeros residentes en Panamá para tener una data creíble, concisa, oportuna, de cuantos somos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación para sistema de identificación y seguimiento de buques en aguas panameñas

El funcionario comunicó que han tenido varias reuniones con Migración y las iglesias para el acompañamiento a la hora de entrevistar a los nacionales de otros países que estén radicados en el nuestro.

"Nosotros si queremos saber que vive aquí, consume alimentos, utiliza servicios públicos; tenemos que ver las demandas de todos estos componentes para poder planificar", enfatizó el director del INEC.

Como el 90% de la información que se procesó en estos censos será electrónica, se espera que en los primeros días de julio se brinde un informe preliminar sobre los resultados de los censos.

En tanto, los resultados finales se podrían conocer en el mes de septiembre del próximo año, precisó Samuel Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".