Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Con una nueva metodología, por espacio de casi dos meses, se desarrollarán los próximos censos, con una fase de prueba ente septiembre y octubre. Los primeros resultados se revelarán en julio.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 17/8/2022 - 12:00 am
Ayer, se realizó la presentación de los censos de Población y Vivienda, que contó con la presencia del contralor Gerardo Solís. Foto: Víctor Arosemena

Ayer, se realizó la presentación de los censos de Población y Vivienda, que contó con la presencia del contralor Gerardo Solís. Foto: Víctor Arosemena

Censos nacionales / Contraloría General de la República / Panamá / Población / Vivienda

Finalmente, se conoce cuando serán los próximos censos de población y vivienda aplazados, primero, por problemas administrativos y, luego por la pandemia de covid-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) estrenará en esta ocasión una nueva modalidad, el censo de derecho, que a diferencia de los anteriores, no se realizará en un solo día, sino en espacio de dos meses, del 8 de enero al 4 de marzo.

En esta ocasión, ya no se censará a la persona por el lugar donde se ubique al momento de la encuesta, sino que se le preguntará cual es su lugar habitual de residencia.

Esta nueva modalidad elimina las restricciones que se imponían antes, como la ley seca y el no poder movilizarte de tu residencia hasta que no fueras entrevistado por los empadronadores.

Pero, ¿cual es la proyección que se maneja en el INEC, luego de los inconvenientes presentados en 2010, cuando quedó la duda sobre el resultado de ese conteo?.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las mujeres de la Generación Z tienden a realizar la mayor parte de las compras de vinilos.

El disco de vinilo seduce a las nuevas generaciones

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

La metodología de enseñanza del docente será la clave que le permitirá reconocer las debilidades del estudiante y lograr una integración progresiva. Foto: Cortesía Meduca

Año lectivo 2022 revelará resultado de la virtualidad

Samuel Moreno, director del INEC, manifestó que se manejan cinco estimaciones, luego que en 2010, se fijara la población de Panamá en 3 millones 405 mil 813 habitantes.

"Nosotros creemos que, probablemente con las estimaciones podamos estar por encima de las 4.2 millones de personas, como una proyección conservadora", planteó Moreno.'


Será el 12° censo de vivienda y el 8° de vivienda que, regularmente se realizan en los años terminado en 0, pero que se atrasaron por problemas administrativos y la pandemia.

Se estima que la maquinaria de organización de los censos genere 11 mil empleos, entre empadronadores, supervisores, conductores, oficinistas y personal de soporte técnico.

El costo global de la principal encuesta del país asciende a $54.7 millones.

Entre el 18 de septiembre y el 15 de octubre se realizará una prueba en Tocumen, Capira y Colón, visitando alrededor de 18 mil hogares.

En el periodo del censo, se entrevistará todos los días de semana, con preferencia sábados y domingos, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Nuevas preguntas se incorporarán al cuestionario de la encuesta, relacionadas al covid-19 y se ampliarán las concernientes al auto reconocimiento.

Por si no lo viste
Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Economía

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

16/8/2022 - 11:15 am

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Provincias

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

16/8/2022 - 06:00 pm

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Judicial

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

16/8/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Sobre afro, sobre el tema de las etnias; sobre el uso de plataformas en la economía nacional. El cuestionario fue ajustado a las nuevas realidades", detalló Moreno.

Migrantes

La ola migratoria que ha experimentado Panamá en este siglo, también será tomada en cuenta en estos censos destacó Moreno, quien agregó que no se preguntará a estas personas sobre su estado migratorio.

"Si es necesario contarlos, tener la información de los extranjeros residentes en Panamá para tener una data creíble, concisa, oportuna, de cuantos somos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación para sistema de identificación y seguimiento de buques en aguas panameñas

El funcionario comunicó que han tenido varias reuniones con Migración y las iglesias para el acompañamiento a la hora de entrevistar a los nacionales de otros países que estén radicados en el nuestro.

"Nosotros si queremos saber que vive aquí, consume alimentos, utiliza servicios públicos; tenemos que ver las demandas de todos estos componentes para poder planificar", enfatizó el director del INEC.

Como el 90% de la información que se procesó en estos censos será electrónica, se espera que en los primeros días de julio se brinde un informe preliminar sobre los resultados de los censos.

En tanto, los resultados finales se podrían conocer en el mes de septiembre del próximo año, precisó Samuel Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Arquidiócesis de Panamá. Foto: Archivo

Arquidiócesis suspende a sacerdote acusado de agresión sexual

Lo más delicado ocurre en el cerebro a consecuencia del golpe. Foto: Pixabay

Urgencias pediátricas: ¡Ojo con los golpes en la cabeza!

Rihanna y Shakira colaboraron en el tema 'Can’t Remember to Forget You' Foto: Archivo

Rihanna: ¿Invitará a Shakira al 'show' del Súper Bowl?

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario. Archivo.

Procurador González exige informe a ministro Valderrama

Renuncia Judy Meana. Foto: Cortesía

Vicealcaldesa Judy Meana renunció al cargo

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Arquidiócesis de Panamá. Foto: Archivo

Arquidiócesis suspende a sacerdote acusado de agresión sexual

Lo más delicado ocurre en el cerebro a consecuencia del golpe. Foto: Pixabay

Urgencias pediátricas: ¡Ojo con los golpes en la cabeza!

Rihanna y Shakira colaboraron en el tema 'Can’t Remember to Forget You' Foto: Archivo

Rihanna: ¿Invitará a Shakira al 'show' del Súper Bowl?

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario. Archivo.

Procurador González exige informe a ministro Valderrama

Renuncia Judy Meana. Foto: Cortesía

Vicealcaldesa Judy Meana renunció al cargo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".