sociedad

Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

Con una nueva metodología, por espacio de casi dos meses, se desarrollarán los próximos censos, con una fase de prueba ente septiembre y octubre. Los primeros resultados se revelarán en julio.

Francisco Paz - Actualizado:

Ayer, se realizó la presentación de los censos de Población y Vivienda, que contó con la presencia del contralor Gerardo Solís. Foto: Víctor Arosemena

Finalmente, se conoce cuando serán los próximos censos de población y vivienda aplazados, primero, por problemas administrativos y, luego por la pandemia de covid-19.

Versión impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) estrenará en esta ocasión una nueva modalidad, el censo de derecho, que a diferencia de los anteriores, no se realizará en un solo día, sino en espacio de dos meses, del 8 de enero al 4 de marzo.

En esta ocasión, ya no se censará a la persona por el lugar donde se ubique al momento de la encuesta, sino que se le preguntará cual es su lugar habitual de residencia.

Esta nueva modalidad elimina las restricciones que se imponían antes, como la ley seca y el no poder movilizarte de tu residencia hasta que no fueras entrevistado por los empadronadores.

Pero, ¿cual es la proyección que se maneja en el INEC, luego de los inconvenientes presentados en 2010, cuando quedó la duda sobre el resultado de ese conteo?.

Samuel Moreno, director del INEC, manifestó que se manejan cinco estimaciones, luego que en 2010, se fijara la población de Panamá en 3 millones 405 mil 813 habitantes.

"Nosotros creemos que, probablemente con las estimaciones podamos estar por encima de las 4.2 millones de personas, como una proyección conservadora", planteó Moreno.

En el periodo del censo, se entrevistará todos los días de semana, con preferencia sábados y domingos, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Nuevas preguntas se incorporarán al cuestionario de la encuesta, relacionadas al covid-19 y se ampliarán las concernientes al auto reconocimiento.

"Sobre afro, sobre el tema de las etnias; sobre el uso de plataformas en la economía nacional. El cuestionario fue ajustado a las nuevas realidades", detalló Moreno.

Migrantes

La ola migratoria que ha experimentado Panamá en este siglo, también será tomada en cuenta en estos censos destacó Moreno, quien agregó que no se preguntará a estas personas sobre su estado migratorio.

"Si es necesario contarlos, tener la información de los extranjeros residentes en Panamá para tener una data creíble, concisa, oportuna, de cuantos somos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación para sistema de identificación y seguimiento de buques en aguas panameñas

El funcionario comunicó que han tenido varias reuniones con Migración y las iglesias para el acompañamiento a la hora de entrevistar a los nacionales de otros países que estén radicados en el nuestro.

"Nosotros si queremos saber que vive aquí, consume alimentos, utiliza servicios públicos; tenemos que ver las demandas de todos estos componentes para poder planificar", enfatizó el director del INEC.

Como el 90% de la información que se procesó en estos censos será electrónica, se espera que en los primeros días de julio se brinde un informe preliminar sobre los resultados de los censos.

En tanto, los resultados finales se podrían conocer en el mes de septiembre del próximo año, precisó Samuel Moreno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook