Skip to main content
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
Trending
Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico' Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en ChanguinolaDecomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de ColónDubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Diez días sin rastro de Aderlyn Llerena; panameños reclaman implementación de la Alerta AMBER

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña / Desaparecidos / Minseg / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Diez días sin rastro de Aderlyn Llerena; panameños reclaman implementación de la Alerta AMBER

Actualizado 2022/09/22 15:35:12
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Los tiempos son cruciales, advierten representantes de diferentes sectores de la sociedad que han visto en el caso de Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña, la necesidad de agilizar la reglamentación e implementación de la Ley 230, que crea un sistema de alerta para ubicar a menores de edad desaparecidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No dejan rastros, Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña continúa desaparecida. Foto: Archivo

No dejan rastros, Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña continúa desaparecida. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensas refutarán alegatos de la Fiscalía

  • 2

    Contra el tiempo: OIT urge al Estado a buscar recursos para el programa IVM de la CSS

  • 3

    Escándalo toca a secretario del Banco Hipotecario Nacional

Hoy se cumplen diez días de la desaparición de la niña de nueve años, Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña, vista por última vez, el martes de la semana pasada cuando salió con destino a la escuela Gabriel Lewis Galindo, ubicada en Las Trancas, corregimiento Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito.

Las autoridades mantienen una línea de investigación fuerte y la misma está avanzando, aseguró el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

A la fecha, es poco lo que  han comunicado las autoridades en torno a los resultados de las diligencias realizadas. "Lo que podamos decir puede afectar las investigaciones", advirtió el director general de la Policía Nacional, John Dornheim. 

Los tiempos son cruciales, advierten representantes de diferentes sectores de la sociedad que han visto en el caso de Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña, la necesidad de agilizar la reglamentación e implementación de la Ley 230, que crea un sistema de alerta para ubicar a menores de edad desaparecidos.

Tristeza y decepción manifestó sentir Víctor Rodríguez por la situación que atraviesa la familia de esta niña. Rodríguez fue quien entre el 2018 y 2019 desarrolló el proyecto que llegó a la Asamblea Nacional por iniciativa ciudadana.

Rodríguez sostiene que ha quedado demostrado que los procedimiento ordinarios de los estamentos de seguridad no son suficientes en estos casos, por lo cual urge la implementación de la Ley.

Luego de ser sancionada la Ley, se tenía que crear un Comité Nacional para poner en marcha el sistema, que después de un año se mantiene en papel, cuestionó Rodríguez.

Dicho comité debe estar presidido por el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio Público, Ministerio de Desarrollo Social, La Cámara Panameña de Seguridad Privada, el Servicio Nacional de Migración, La Autoridad Nacional de los Servicio Públicos y un representante de los medios de comunicación.

Esta Ley tiene por objetivo crear un sistema de alerta mediante la colaboración y coordinación de las entidades del sector público y privado, los medios de comunicación y la sociedad civil, que  permita la rápida ubicación de menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad

El mensaje de la Alerta AMBER deberá ser difundido a la brevedad posible y repetido de manera frecuente por canales de televisión y radioemisoras,  a través de las redes sociales, páginas web, carteles electrónicos, teléfonos móviles y otros.

El pasado 19 de septiembre, el activista de Derechos Humanos, Freddy Pittí entregó ante el Ministerio de Gobierno una petición de información para conocer sobre los avances en la implementación del protocolo Alerta Amber.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades ofrecieron una recompensa de 5,000 dólares a quien brinde información sobre el paradero de la niña, la autoridades han tomado declaraciones a los familiares de la niña, han realizado operativos en diversos puntos de la capital y han reforzado la vigilancia en áreas fronterizas en Chiriquí y Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

A través del Ministerio de Salud, y de la Presidencia, se entregaron cerca de 145,600 botellas de agua y 4,800 botellones de 5 galones para las áreas afectadas que serán distribuidas por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Foto. Presidencia

Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

 José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Hasta el momento no se reportan personas aprehendidas en relación con este caso. Foto. Policía Nacional

Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Dubosky deja un legado imborrable en la música. Foto: Instagram / @dubosky

Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Lo más visto

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuario y Empresas Afines continua con las acciones de protesta. Foto: Epasa

Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".