Skip to main content
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aeropuerto de Tocumen S.A. reanuda operaciones parciales

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Aeropuerto de Tocumen S.A. reanuda operaciones parciales

Publicado 2020/08/14 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La administración de la terminal aeroportuaria espera que con este Centro de Operaciones Controladas, a muy corto plazo, puedan armarse conexiones entre Copa Airlines y pasajeros provenientes de otras aerolíneas.

Las proyecciones dependerán del ritmo y tamaño de las operaciones autorizadas en la apertura formal.

Las proyecciones dependerán del ritmo y tamaño de las operaciones autorizadas en la apertura formal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen registra una caída en los primeros 7 meses de 2020

  • 2

    Panamá extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales desde el aeropuerto de Tocumen

  • 3

    Gremios turísticos piden reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Tras haber pedido aproximadamente 6 millones de pasajeros en los primeros 7 meses del año a causa de la pandemia por COVID-19, el Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia hoy operaciones de forma parcial, esperando poder alcanzar una ligera recuperación para este segundo semestre del 2020.

En respuesta a un cuestionario enviado por el Panamá América, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, señaló que movilizó un total de 3 millones 512 mil 680 pasajeros hasta julio 2020, es decir que registró un descenso de 6 millones 189 mil 100 viajeros respecto a igual periodo del año anterior.

"Esto hace suponer que para el segundo semestre de este año pudiéramos alcanzar una ligera recuperación, según se liberen las fronteras aéreas, pero muy inferior al desempeño logrado en el tráfico de pasajeros registrado en los últimos seis meses de 2019", indicó Tocumen S.A.

La caída en el número de pasajeros en los 7 primeros meses de 2020 fue de 63.7%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Las proyecciones dependerán del ritmo y tamaño de las operaciones autorizadas en la apertura formal.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, está preparado para reiniciar las operaciones y los planes se centran para una recuperación sostenida a largo plazo, según sus administradores.

Para el día de hoy, se dará una reapertura parcial de operaciones con la puesta en marcha de un Centro de Operaciones de Interconexión para la parte comercial.'

2020


año en que el Aeropuerto Internacional de Tocumen tuvo que suspender operaciones por Covid-19.

3


aerolíneas tienen programados vuelos humanitarios en este mes de agosto.

"Se ha autorizado un Centro de Operaciones Controladas para la Interconexión de la Aviación Comercial Internacional por el Aeropuerto y en ese sentido un número de aerolíneas, tanto que operaban de manera regular en Tocumen, como otras que han operado vuelos chárter, seguirán operando vuelos humanitarios como tal", según destacó la administración del Aeropuerto.

La administración de la terminal aeroportuaria espera que con este Centro de Operaciones Controladas, a muy corto plazo, puedan armarse conexiones entre Copa Airlines y pasajeros provenientes de otras aerolíneas.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Esto puede variar, sin duda, pero ya KLM, Air France, United tienen vuelos humanitarios programados para todo el mes de agosto de 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A., todos los vuelos que formen parte de la operación controlada, deberán ser autorizados por el Ministerio de Salud y debidamente presentados y comunicados por parte de los operadores aéreos de la Autoridad de Aeronáutica Civil.

Anunció que iniciarán con 9 ciudades de las cuales van a llegar personas al aeropuerto haciendo tránsito a su destino final, es decir que no solo se abre la actividad para panameños, sino para la región.

Por el momento la aerolínea panameña ha informado que hará vuelos a Miami y Nueva York en EE.UU.; México; San José, Costa Rica; La Habana, Cuba; Santo Domingo, República Dominicana; Quito y Guayaquil, en Ecuador; Sao Paulo, Brasil: y Santiago de Chile.

Estas operaciones, según la aerolínea, "equivalen a menos del 2% del total de vuelos semanales que Copa operaba previo a la crisis ocasionada por el COVID-19".

Hasta el momento hay rutas especiales autorizadas, pero no están abiertos los vuelos turísticos con destino a Panamá, destacó una fuente del Aeropuerto.

En su mayoría las líneas aéreas que operan en esta terminal están en fase de reorganización y se espera que confirmen oficialmente su retorno de operaciones en el país en la medida que los cielos se abran en las diversas regiones.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen aporta al producto interno bruto del país un 13%, sin embargo, debido a la afectación este año por la pandemia, no tendrá la capacidad de dar aportes al Estado.

De acuerdo con Raffoul Arab, la apertura parcial de las operaciones en el aeropuerto, coloca a Panamá en la cumbre de esta industria que ha sido fuertemente golpeada por la pandemia.

Entre las principales variantes de protección, se ha planteado adaptar el distanciamiento físico de acuerdo con los reglamentos y criterios sugeridos por el Ministerio de Salud, uso permanente de mascarillas y gel alcoholados o alcohol en todas las áreas de la terminal, reorganizar el flujo de pasajeros en los puntos de control de migraciones; puestos de check-in o facturación con divisiones acrílicas.

Además de asegurar la correcta desinfección de equipos e infraestructura de manera frecuente; además de limitar el acceso de acompañantes a las terminales aéreas y toma de temperatura con cámaras térmicas en el ingreso y salas de abordaje del Aeropuerto.

La presencia permanente de funcionarios del Ministerio de Salud en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y la solicitud a viajeros que ingresarán al país de un formulario con datos generales como el lugar de hospedaje y ubicación; el protocolo de seguridad incluye la colocación de cámaras térmicas para medir la temperatura corporal de los pasajeros y del personal de esta terminal aeroportuaria.

El tráfico aéreo mundial deberá aguardar varios años para recuperar sus niveles previos a la pandemia de coronavirus, vaticinó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".