Afianzadora Global S.A. se convierte en aseguradora
Publicado 2007/07/13 23:00:00
La Aseguradora Global podrá vender pólizas de autos, de incendios, líneas aliadas (rótulos de vidrios y demás), luego de que ayer el consejo técnico de la Superintendencia de Seguros la autorizará.
En principio, la empresa podía operar en el ramo de fianzas.
El Superintendente de Seguros, Ricardo García, manifestó que tras un análisis de la situación económica y financiera de la afianzadora, quedó demostrado que goza de solvencia suficiente para iniciar este nuevo segmento de negocio.
Otra razón de subcontratar son las diferencias en los costos de mano de obra.
Grandes empresas quizás están "amarradas" por convenciones colectivas que elevan el costo unitario de la mano de obra.
Al subcontratar parte de sus operaciones con empresas pequeñas en las que no hay convención colectiva, o con empresas ubicadas en países extranjeros, en los que prevalecen niveles salariales más bajos, disminuirá el costo unitario del producto y lo hará más competitivo.
El subcontrato le permite también a la empresa obtener ingresos por la venta de activos que dejan de utilizarse, concentrar sus esfuerzos en su producto o servicio principal, y puede generarle otros beneficios secundarios.
Pero la sub-contratación también puede resultar en egresos y costos no financieros adicionales.
Entre los costos no financieros está la pérdida del control sobre parte de la operación comercial, lo cual puede ser arriesgado. También significa una mayor dependencia sobre otras empresas y el acceso de las mismas a información interna de la compañía.
Antes de tomar la decisión debe calcularse el valor presente neto (VPN) del flujo de caja proyectado "sin" la subcontratación versus el VPN "con" la sub-contratación, a partir de una tasa de descuento apropiada. Si el valor presente neto es positivo, y las consideraciones no financieras son secundarias, probablemente valdrá la pena sub-contratar.
Antes de decidir subcontratar debe usted pensar ventajas (beneficios adicionales) contra sus desventajas (costos adicionales).
El subcontrato le permite también a la empresa obtener ingresos por la venta de activos que dejan de utilizarse, concentrar sus esfuerzos en su producto o servicio principal, y puede generarle otros beneficios secundarios.
(*)El autor es profesor de Economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo
consultoresdelistmo@lycos.com)
En principio, la empresa podía operar en el ramo de fianzas.
El Superintendente de Seguros, Ricardo García, manifestó que tras un análisis de la situación económica y financiera de la afianzadora, quedó demostrado que goza de solvencia suficiente para iniciar este nuevo segmento de negocio.
Otra razón de subcontratar son las diferencias en los costos de mano de obra.
Grandes empresas quizás están "amarradas" por convenciones colectivas que elevan el costo unitario de la mano de obra.
Al subcontratar parte de sus operaciones con empresas pequeñas en las que no hay convención colectiva, o con empresas ubicadas en países extranjeros, en los que prevalecen niveles salariales más bajos, disminuirá el costo unitario del producto y lo hará más competitivo.
El subcontrato le permite también a la empresa obtener ingresos por la venta de activos que dejan de utilizarse, concentrar sus esfuerzos en su producto o servicio principal, y puede generarle otros beneficios secundarios.
Pero la sub-contratación también puede resultar en egresos y costos no financieros adicionales.
Entre los costos no financieros está la pérdida del control sobre parte de la operación comercial, lo cual puede ser arriesgado. También significa una mayor dependencia sobre otras empresas y el acceso de las mismas a información interna de la compañía.
Antes de tomar la decisión debe calcularse el valor presente neto (VPN) del flujo de caja proyectado "sin" la subcontratación versus el VPN "con" la sub-contratación, a partir de una tasa de descuento apropiada. Si el valor presente neto es positivo, y las consideraciones no financieras son secundarias, probablemente valdrá la pena sub-contratar.
Antes de decidir subcontratar debe usted pensar ventajas (beneficios adicionales) contra sus desventajas (costos adicionales).
El subcontrato le permite también a la empresa obtener ingresos por la venta de activos que dejan de utilizarse, concentrar sus esfuerzos en su producto o servicio principal, y puede generarle otros beneficios secundarios.
(*)El autor es profesor de Economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo
consultoresdelistmo@lycos.com)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.