Skip to main content
Trending
Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria
Trending
Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agricultura y ganadería a merced de las lluvias

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Agricultura y ganadería a merced de las lluvias

Publicado 2004/04/26 23:00:00
  • Yelena Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque pareciera que la temporada de lluvia (el invierno) llegó para beneficiar el normal desarrollo de la producción, los ganaderos y agricultores no están confiados.
Ellos aún no superan los estragos causados por las sequías de años anteriores o el exceso de lluvias, que afectaron considerablemente al sector agropecuario.
Para Domy Luis Montenegro, ganadero, hablar de sequía es sinónimo de pérdidas, ya que hace tres años 13 de sus reses murieron a falta de agua y alimentos.
Muchos otros también se sumaron a la pérdida hasta completar un centenar y varios fueron los cultivos que retrasaron su siembra por la falta de agua.
Pero este año aunque la situación parece ser distinta se ha mantenido dentro de los parámetros normales que se dan en el Arco Seco, ya que en el primer trimestre del año no se han observado alteraciones o daños de mayor cuantía, según los informes de la Dirección Nacional de Ganadería y la de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Ello se debe a que tanto como el productor como entidades gubernamentales aplican medidas preventivas para evitar los estragos de otros años. Por la parte gubernamental, desde hace dos años y con una inversión calculada en 2 millones de dólares se aplica el Plan Sequía.
Este plan consistió en preparar a la región del Arco Seco para enfrentar la falta de agua y alimento, mediante el desarrollo de programas que involucraron la perforación de pozos y reservas de alimento.
Para preservar el agua, a la fecha se han construido 141 pozos entre las provincias de Herrera y Veraguas, además, de que se construyeron represas temporales y permanentes en los ríos Guararé, Charco Piña en Pedasí, El Espinal de Los Santos y en el Río Escotá en El Calabazal de Ocú.
Mientras, que para conservar alimento se construyeron 170 silos, se reservaron 302,494 pacas de heno en hSerrera, Los Santos y Coclé y se sembraron más de 208 hectáreas con sorgo forrajero, que este año reportaron un periodo de crecimiento de 19.6%, beneficiando a 1,181 ganaderos.
Aunque la aplicación de este programa no ha beneficiado a todos los ganaderos de la región, Domy Luis Montenegro, ganadero de Los Santos, dijo que los productores, han comprendido que no hay que depender del gobierno.
"Nosotros hemos creado conciencia para que con cada verano la manutención de animales no se convierta en un problema ante la falta de alimento y agua" dijo Montenegro.
Haciendo una comparación, han tenido notables mejorías, hasta reducir las pérdidas, porque los ganaderos llevan un control de alimentación del ganado.
Por su parte, la Dirección Nacional de Agricultura, espera a que los chubascos que han caído durante los últimos días, en realidad indiquen el periodo de transición del verano al invierno, ya que de ello dependen el cultivo de arroz y que no se malogre la cosecha de cebolla en Natá.
Los pronósticos del clima, en cuanto a lluvias, indican que estas debieron iniciar entre el 16 y el 20 de abril. No obstante, aparentemente, estamos en un periodo de transición y se pronostica que será durante la primera quincena de mayo cuando lleguen los aguaceros más fuertes para las provincias de Chiriquí, Kuna Yala y Colón, mientras, que en la segunda quincena iniciarán en Herrera y Los Santos.
Nivaldo Vargas, director de Agricultura, considera que este año no ha habido variación en los cambios de siembra, ya que el arroz iniciará su periodo de cultivo en la segunda quincena de mayo en las áreas de David y Barú, donde las tierras ya están preparadas.
Sin embargo, es necesario que luego de que inicien las lluvias estas sean suficientes para garantizar que durante los primeros 15 o 20 días los suelos cuentan con la suficiente humedad, para que se de un mejor desarrollo de cultivo. Sin embargo, aún persiste preocupación porque la producción de cebolla retrasó su periodo de siembra, será justamente cuando inicien las lluvias su cosecha, situación que puede malograr la producción debido al exceso de humedad. En este sentido, los productores deben seguir todas las recomendaciones técnicas que se les indican con el fin de que sean más competitivos y evitar pérdidas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Isabella Ladera. Foto: Instagram / @isabella.ladera

Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

El cantante y actor estadounidense Billy Porter. Foto: EFE / EPA / Sarah Yenesel

Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsis

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".