economia

Agroexportación está en peligro por deuda estatal

La falta de apoyo por parte de las autoridades ha generado que la exportación de productos como melón, sandía y piña registre bajas considerables.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Agroexportación está en peligro por deuda estatal

La baja en las agroexportaciones podría tener su causa en la falta de apoyo por parte de las autoridades, que en tres años adeudan más de 5 millones de dólares en incentivos, aseguró la presidenta de la Gremial de Agroexportadores no Tradicionales de Panamá (Gantrap), Analeydis Chen de Ríos.

Versión impresa

Destacó que se han hecho pagos parciales, a través del programa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario denominado Promagro, sin cubrir la totalidad de la deuda, lo que junto a otros aspectos, como fenómenos climáticos, ha hecho que la actividad no tome su curso.

Chen expresó que se encuentran en vísperas de una próxima temporada de siembra, entre noviembre y diciembre, para cosechar entre enero y febrero, sin embargo, enfrentan este problema de falta de incentivos.

Explicó que del pago de esta deuda depende mucho que la actividad crezca, se mantenga y pueda subsistir para la próxima temporada. Entre los afectados figuran productores de melón, sandía, zapallo y piña.

La agroexportadora señaló que este año podrían estar llegando a tan solo 900 hectáreas sembradas entre melón, sandía y zapallo, cuando años anteriores eran 4,000 e incluso 7,000 hectáreas.

Indicó que aunado a esta situación, también han tenido que enfrentar años malos para la producción, como el 2016 con la caída de precios internacionales, así como problemas climáticos, y todos estos factores influyen en que las hectáreas de producción mermen.

"Si el Gobierno cumple con el programa establecido y paga estos certificados, le daría oxígeno a la actividad y podrían aumentar las exportaciones", dijo.

También señaló que existen pocas empresas dedicadas a la agroexportación, dado que la falta de incentivos y la demora en las indemnizaciones de seguro han hecho también que baje la cantidad de empresas dedicadas a la actividad.

De acuerdo con información del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), la ley de Promagro se crea el 21 noviembre de 2013, en la cual se establece el Programa para la Promoción y Modernización Agropecuaria y Agroindustrial.

Este programa está identificado por dos líneas, la de asistencia financiera y la línea de préstamos.

Desde el año 2014, las exportaciones registran bajas desde 3.1%; en 2015, de 14.9%; en 2016, de 8.5%. Mientras, en 2011, las exportaciones crecieron 7.9% y en 2007, 9.7%.

Juan Bulnes, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que, en efecto, se ha registrado una especie de contención en la expedición de incentivos y eso ha retrasado la actividad agroexportadora.

Destacó que una serie de factores, como el aumento en el costo de la mano de obra en el sector, influye en la determinación de si se cultiva o no.

No obstante, Bulnes considera que hay que ser tecnológicamente más competitivos y hacer cultivos en ambientes controlados para lograrlo.

"Básicamente, el 66% de las exportaciones panameñas de bienes están en sectores como agro, pesca, carnes, aves y productos alimenticios y las oportunidades están y dependen de que vayamos entrando a tecnologías para superar los escollos que se presentan en el camino", afirmó.

En cuanto a los mercados, señaló que China es una inmensa oportunidad, ya que es un cliente potencial y esperan poder crecer primero lo suficiente, para llegar a ese tipo de niveles de demanda.

La presidenta de Gantrap señaló que hay compradores en el mercado, principalmente de frutas, que solicitan productos, incluso han recibido solicitudes de China, pero no tienen las facilidades.

Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook