AIE recurrirá a las reservas de petróleo
- El Nuevo Diario
Intentan defender los intereses energéticos de las naciones más industrializadas, integrantes de la OCDE.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cuenta con 1,600 millones de barriles en sus reservas estratégicas de petróleo para usarlas en caso de cortes de suministro, que el mercado teme ante la crisis política en Libia.
Así lo afirmó a Efe en Riad, Nobuo Tanaka, director ejecutivo de la AIE, durante una reunión extraordinaria del Foro Internacional de Energía (FIE).
El jefe de la agencia que defiende los intereses energéticos de las naciones más industrializadas, integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reconoció que la situación en Libia causa preocupación, pero no justifica el pánico.
"Estamos preocupados por la situación en Libia, por supuesto. Nosotros aún no sabemos qué tipo de impacto, qué tipo de interrupción puede pasar. Estamos vigilando de cerca la situación porque el mercado está más ajustado.
Y reconoció que los precios han subido porque hay especulación en los mercados de futuros ante el temor de posibles cortes de producción petrolera.
"Nosotros estamos diciendo: no tengan pánico, hay mucho petróleo, por parte de productores y consumidores, de tal forma que podemos manejar la situación", subrayó
"La AIE tiene 1,600 millones de barriles de petróleo en reservas estratégicas, que en caso de una interrupción podemos usar, pero tenemos mucho crudo, del lado de los consumidores y de los productores", insistió.
También resaltó que "la capacidad excedentaria en la OPEP es muy alta" y que habló en Riad con Abdulá El-Badri, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la situación actual.
"Hablé con El-Badri. Ellos (la OPEP) recurren a la capacidad excedentaria, si se requiere en caso de una interrupción", afirmó Tanaka.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.