economia

Air Canada perdió en 2020 $4,647 millones a consecuencia del virus

La aerolínea informó que en el cuarto trimestre del año, Air Canada tuvo unas pérdidas netas de 1.161 millones de dólares), en 2019 ganó 152 millones de dólares.

Toronto | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En 2019, Air Canada tuvo unos beneficios netos de 1.775 millones de dólares canadienses. EFE

Air Canada, la principal aerolínea de Canadá, tuvo unas pérdidas netas de 4.647 millones de dólares canadienses en 2020 (3.671 millones de dólares estadounidenses), a consecuencia de la pandemia de covid-19 que redujo sus ingresos un 70 % durante el año.

Versión impresa

En 2019, Air Canada tuvo unos beneficios netos de 1.775 millones de dólares canadienses (1.402 millones de dólares estadounidenses).

Air Canada señaló que en 2020 sus ingresos quedaron reducidos a 5.833 millones de dólares, (4.608 millones de dólares estadounidenses), 13.298 millones de dólares (10.505 millones de dólares estadounidenses) menos que el año precedente.

La compañía dijo que sus pérdidas operativas ascendieron a 3.766 millones de dólares (2.975 millones de dólares estadounidenses) y que el resultado bruto de explotación fueron unas pérdidas de 2.043 millones de dólares (1.613 millones de dólares estadounidenses).

Los ingresos por viajeros/millas fueron en 2020 de 23.329 millones, un 75,3 % menos que en 2019. Mientras, la deuda de la compañía creció a 7.000 millones de dólares (5.530 millones de dólares estadounidenses). La aerolínea dijo que su liquidez al 31 de diciembre se situaba en 8.000 millones de dólares (6.320 millones de dólares estadounidenses).

En el cuarto trimestre del año, Air Canada tuvo unas pérdidas netas de 1.161 millones de dólares (917 millones de dólares estadounidenses), en 2019 ganó 152 millones de dólares (120 millones de dólares estadounidenses), y sus ingresos se redujeron a 827 millones (653 millones de dólares estadounidenses), un 81,3 % de caída.

Air Canada también señaló que se vio obligada a despedir a unas 20.000 personas y que en el primer trimestre de 2021 reducirá su capacidad un 85 % en comparación con 2019.

Calin Rovinescu, presidente y consejero delegado de Air Canada, señaló en un comunicado que "el catastrófico impacto de la covid-19 y las restricciones al viaje y cuarentenas impuestas por los Gobiernos se han hecho sentir en toda nuestra red".

VEA TAMBIÉN: Instan a productores a presentar propuestas en la plataforma Ágora

Rovinescu añadió que de cara a 2021, "aunque la incertidumbre se mantiene como consecuencia de las nuevas variantes del virus y las cambiantes restricciones a los viajes, las promesas de nuevas capacidades de testeo y vacunas son alentadoras y ofrecen una luz al final del túnel".

Por otra parte, el Gobierno canadiense aprobó el jueves la adquisición por parte de Air Canada de Air Transat, la tercera mayor aerolínea regular de Canadá, por 180 millones de dólares (142 millones de dólares estadounidenses).

El cierre de la operación de adquisición depende ahora del visto bueno de la Comisión Europea, por los efectos que la fusión pueda tener para la competitividad en el mercado de Europa, y se espera se produzca en la primera mitad de 2021.

La industria de transporte aéreo es una de las que más ha sufrido con el cierre de fronteras para mitigar la crisis sanitaria de la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook