economia

Ajuste de 1,800 posiciones en ACP

La proyección es ajustar la planilla a 2025, con 1,800 puestos menos, lo que fue denunciado por sindicatos, bajo el argumento de que hay sobrecarga laboral.

Francisco Paz - Actualizado:

Los trabajadores realizaron una conferencia de prensa para denunciar los hechos. Foto: Víctor Arosemena

Dirigentes de sindicatos que se activan en el Canal de Panamá denunciaron un ajuste en la planilla que no solo perjudica a los trabajadores, sino que pone en peligro la seguridad de la vía acuática.

Versión impresa

Luis Yau Chaw, de la Unión de Ingenieros Marinos, dijo que la pretensión de las autoridades de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es realizar un ajuste de hasta 1,800 plazas de trabajo al año 2025.

"Según ellos, son los puestos necesarios para mantener la operación dentro del Canal de Panamá, pero no se acerca a la realidad, ya que el trabajo que dejarán de hacer los que se van, será ejecutado por otros con sobretiempo en su carga laboral o serán tercerizados", dijo Yau.

Gustavo Ayarza, del sindicato PAMTC, explicó que es un hecho que en el Canal se está en un proceso de reducción de personal de manera sutil, ya que no se está renovando la posición que deja un trabajador que se jubila, pero advirtió que la norma no permite ese tipo de sutilezas.

Los trabajadores manifestaron que ya se están dando casos de trabajadores que cumplen hasta 16 horas continuas de jornada laboral, debido a esta situación.

A su vez, plantearon que la seguridad del Canal de Panamá, también estaría en juego, debido a que al ser tercerizados algunos servicios, como el de los remocaldores, no se les da mantenimiento a los actuales equipos, lo que es peligroso.

Mencionaron, por ejemplo, el incendio sufrido el lunes por una embarcación en la entrada del Canal del lado Pacífico.

Yau Chaw detalló que la ACP tiene inspectores de naves en tránsito, pero en el lado Atlántico, de cuatro que deben operar, solo hay dos, por lo que los turnos se han reducido a 16 horas, cuando deben ser las 24 horas.

"Demos gracias a Dios que ayer (el lunes) no pasó una catástrofe, pero esto es crónica de una muerte anunciada de lo que va a pasar en el Canal. Ese barco hubiera colisionado con otro barco en tránsito y el Canal se cierra", expresó el ingeniero.

Recursos

Gustavo Ayarza informó que desde hoy comenzarán a presentar recursos ante la Junta de Relaciones Laborales, que actúa como tercero independiente entre la ACP y los trabajadores.

Según el líder sindical, dentro de la convención colectiva se establece que para contratar servicios externos, la ACP está obligada a notificarlo y al no cumplir, está incurriendo en una práctica laboral desleal.

"Le advertimos al administrador de la ACP (Ricaurte Vásquez) que si pretendía eliminar esa cantidad de posiciones, iba a tener un proceso por cada posición eliminada", dijo Ayarza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook