Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinex administrará la Bolsa Panameña del Carbono

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolsa de Valores / Bonos de carbono / Cambio Climático / Carbono Negativo / Panamá

Panamá

Latinex administrará la Bolsa Panameña del Carbono

Actualizado 2023/01/31 18:50:25
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Bolsa Panameña de Carbono será una plataforma de transacciones para la compra y venta de Unidades de Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Latinex es tercer componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá. Foto: Archivos

Latinex es tercer componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

  • 2

    Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

  • 3

    Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Latinex será la organización que administrará la Bolsa Panameña del Carbono (BPC), tercer componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá. 

El Mercado Nacional de Carbono de Panamá se divide en tres componentes, la oferta que es el Sistema Nacional de Compensación que recoge los proyectos que generan créditos, la demanda que es el conjunto de empresas o entidades que esperan compensen sus huellas de carbono a través de esa compra, y la bolsa que es la plataforma de intercambio de los créditos, en este caso Latinex. 

Latinex tiene una amplia trayectoria, y su funcionamiento se basa en los principios de ética, transparencia, seguridad e imparcialidad, aseguró la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro de Doens.

Castro de Doens aseguró que con la experiencia de esta organización, Panamá contará con una Bolsa Panameña del Carbono digital, transparente, moderna y segura, que permita la compra y venta de Unidades Nacionales de Reducción de Emisiones (UNRE), convirtiéndose en la primera plataforma digital de este tipo en la región.

El Mercado Nacional de Carbono de Panamá se basa en la compra y venta de crédito de carbono o certificado que representa la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se evita mediante un proyecto, independientemente de una empresa u organización.

La conformación de la Junta Directiva de la BPC y la posterior escogencia de la organización encargada de la administración de la BPC responde al mandato indicado en el Decreto Ejecutivo N° 142 del 9 de diciembre de 2021, el cual establece de forma progresiva y gradual el Mercado Nacional de Carbono de Panamá (MNCP) y sus componentes, entre los cuales se encuentra la Bolsa Panameña del Carbono (BPC, por sus siglas).

La BPC se proyecta como una plataforma de transacciones para la compra y venta de Unidades de Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero (UNRE), y será el componente del Mercado Nacional de Carbono de Panamá que facilite la interacción entre el componente de la demanda (los programas Reduce Tu Huella, para la gestión de los gases de efecto invernadero) con el componente de la oferta (los proyectos de compensación bajo el Sistema Nacional de Compensación de Panamá).

Según datos del Ministerio de Ambiente, el programa Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo), que inició en el 2021 y suma un tercer ciclo este 2023, registra un promedio de 158 empresas que están cuantificando sus huellas y algunas que están en trámites de empezar a tomar acciones de mitigación y posteriormente, compensar.

En el 2021, Mi Ambiente calculó 497 mil 106 con 48 toneladas de dióxido de carbono equivalente, es decir, la cantidad de las emisiones lanzadas por las empresas registradas en el primer ciclo de Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo), un total de 56 empresas de diversos tamaños.

Mi Ambiente tiene previsto un mercado nacional e internacional, no obstante, los proyectos que van a generar Unidades Nacionales de Reducción de Emisiones (UNRE) tienen que desarrollarse en el país, aunque quienes compren los créditos de carbonos pueden ser empresas nacionales u organismos internacionales.

¿Cómo entender el Mercado Nacional de Carbono de Panamá? 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".