Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alcalde de Colón exige a la Autoridad Marítima respetar concesión de PCCP

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Colón / Panamá / Puertos

Panamá

Alcalde de Colón exige a la Autoridad Marítima respetar concesión de PCCP

Actualizado 2021/09/09 07:21:51
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  

Alex Lee anunció que declarará Non Grato a Noriel Araúz y dijo que no permitirá que se afecten los mil 500 empleos directos que genera el proyecto actualmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata de un proyecto de capital chino y que actualmente tiene un 80% de avance. Archivo

Se trata de un proyecto de capital chino y que actualmente tiene un 80% de avance. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 2

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 3

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

El alcalde de Colón, Alex Lee, advirtió ayer que la población de esta provincia no dejará que el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, termine "por intereses privados" con el proyecto de puerto de contendores y de cruceros que desarrolla la empresa Panamá Canal Colon Port (PCCP) en Isla Margarita. Se trata de un proyecto de capital chino y que actualmente tiene un 80% de avance, en medio de una decisión de la AMP de anular su concesión de uso de fondo de mar.

Lee dijo que la población colonense no puede darse el lujo de perder un proyecto que en esta fase de construcción donde hay mil 500 trabajos y 420 millones de dólares invertidos, "solo por el capricho de un funcionario como Araúz que ha decidido a la ligera terminar unilateralmente con una concesión importante en fase final de construcción alegando supuestos incumplimientos".

"Si la empresa tiene por cumplir algunos requisitos, Araúz debe guiar a la empresa para que cumpla con todo lo que exige la ley, pero no tomar la decisión de anular una concesión que puede generar en Colón implosión social con mil 500 personas más que quedarían desempleadas", destacó el alcalde.

Lee reiteró que todo se debe a una decesión arbitraria e irregular. "No entendemos como el administrador de la AMP puede arbitrariamente terminar una concesión sin considerar también las demandas internacionales que le caerán a Panamá por violar un contrato vigente", dijo Lee.

Advirtió que en los próximos días pondrá en la oficina centrales de la AMP más de 60 buses con decenas de colonenses protestando en contra de la anulación de esta concesión, donde ya se está por terminar un puerto de crucero y de movimiento de contenedores, un proyecto donde se invierte en total 600 millones de dólares de capital extranjero.

"Además de ser el alcalde de Colón, soy el presidente del PRD en esta provincia, y si por defender los derechos y los trabajos de mi población, tengo que declarar Non Grato al administrador de la AMP lo haré. Llevaremos estos hasta las consecuencias finales", reiteró Lee.

Señaló que existen muchas irregularidades en el actuar de Araúz, y una de ellas tiene que ver con los permisos que está sacando para el deshuese de las embarcaciones que están varadas en la costa de la ciudad de Colón.

'

El alcalde dijo que en los próximos días pondrá en la oficina centrales de la AMP más de 60 buses con decenas de colonenses protestando en contra de la anulación de esta concesión, donde ya se está por terminar un puerto de crucero y de movimiento de contenedores, un proyecto donde se invierte en total 600 millones de dólares de capital extranjero.

Alex Lee existen muchas irregularidades en el actuar de Araúz, y una de ellas tiene que ver con los permisos que está sacando para el deshuese de las embarcaciones que están varadas en la costa de la ciudad de Colón. "Si nos podemos a investigar estos permisos que de manera diligente sacó Araúz, de seguro vamos a encontrar irregularidades.

"Si nos podemos a investigar estos permisos que de manera diligente sacó Araúz, de seguro vamos a encontrar irregularidades; lo que pedimos es que este funcionario también sea diligente para rescatar este proyecto de puerto de crucero para beneficio del pueblo de Colón que ya no resiste perder un solo empleo más", puntualizó Lee señalando otros proyectos que si ha defendido la AMP como el de Puerto Armuelles y el puerto de cruceros de la Calzada de Amador.

VEA TAMBIÉN: Sector construcción intenta recuperarse de la pandemia

El proyecto de PPCT promete generar en su fase de operación 850 empleos directos y 2 mil empleos indirectos. La empresa informó que el mismo ya tiene un 80% de avance, mientras que el Gobierno hay autorizado a la AMP para anular la concesión.

Esta semana, la junta directiva de la AMP, presidida por el viceministro de la Presidencia, Carlos García, autorizó al administrador, Noriel Araúz para tramitar la terminación del contrato A-2017-12 por incumplimiento, suscrito entre el Estado y la sociedad de inversión china Panama Canal Colon Port (PCCP). Este contrato es por 20 años y fue firmado el 17 de mayo de 2013.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".