economia

Alianzas responden a la propuesta del Gobierno y defienden la disminución del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos

Solicitan la inclusión de los 59 productos de la Canasta Básica Ampliada y Saludables; solicitaron dar autonomía y reforzar las funciones de Acodeco; Proponen ferias y tiendas permanentes en todo el país y políticas públicas para el sector agropecuario a 30 años.

Miriam Lasso - Actualizado:

Están sobre las mesa propuesta y contrapropuesta sobre el costo de la Canasta Básica de Alimentos. Foto: Cortesía

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas mantienen la demanda de una reducción del 30% del costo de la Canasta Básica de Alimentos, aprueban algunos puntos de la propuesta del Ejecutivo y hacen algunas recomendaciones en otros. 

Versión impresa

La respuesta de los grupos a la propuestas del Ejecutivo contempla la inclusión de los 59 productos de la Canasta Básica Ampliada y Saludables, explicó la economista, Maribel Gordón, quien presentó el planteamiento. 

Las Alianzas aceptaron la lista de los 35 productos presentados por el Ejecutivo e incorporaron una canasta básica saludable que consideren la identidad cultural de las áreas comarcales y de difícil acceso. Proponen ferias y tiendas permanentes en todo el país, con ferias con productores nacionales cada fin de semana en todo los municipios del país, con prioridad en las comarcas y corregimientos con mayor vulnerabilidad.

 Igualmente, solicitaron dar autonomía y reforzar las funciones de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) mediante Ley, como ente fiscalizador.

También reclaman la participación de tres representantes de los grupos firmantes con sus debidos suplentes, en la Comisión de Control de Precios. 

La Comisión de Control de Precio debe ser permanente con la finalidad de fiscalizar, dar seguimiento al comportamiento de los precios a nivel nacional e internacional, para garantizar el precio justo para el productor y los consumidores. 

Esta comisión debe contar con una plataforma tecnológica en línea donde se integren los servicios agropecuarios, suministros, insumos, los productos de los diferentes sectores, la cadena de suministro, distribución y comercialización. 

VEA TAMBIÉN: Gobierno propone un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos, ¿Cuál es la fórmula y los productos?

El informe mensual de la plataforma incidirá en los márgenes de ganancia máximos de la cadena de comercialización y distribución, destacó Gordón. Para la aplicación de la Ley 279 del IMA, solicitaron al Gobierno Nacional destinar los recursos necesarios y la estructura administrativa que asegure su ejecución.

La propuesta también incluye definir pagos a 30 días, hábiles a la firma del acuerdo, para cancelar la deuda acumulada con los productores y establecer mecanismos para el plazo del pago. 

Proponen una transformación a través de la construcción de una política de Estado para el desarrollo del sector agropecuario como una visión integral a 30 años consensuada de manera transparente entre todos los sectores, entre otros. 

Tras conocer la respuestas de las Alianza, el viceministro de Comercio, Omar Montilla, destacó el avance en el Diálogo y esperan para esta noche alcanzar un acuerdo en el primer punto de la Mesa del diálogo que este sábado sumó su tercer día de sesiones. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook