Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Allbank Corp. / Cierres / Panamá

Panamá

AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

Actualizado 2021/04/19 08:15:40
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El banco dice haber sido auditado, demostrando su capacidad financiera. Ahora los clientes del banco están a la espera de decisiones.

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández. Foto: Archivo

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

  • 3

    Confabulario

El caso AllBank Corp., entidad financiera del Grupo Financiero BOD, ha entrado en un proceso de controversia donde las posiciones de la directiva del banco panameño y la Superintendencia de Bancos que ordenó un proceso de liquidación forzosa, se contradicen y son objeto de demandas ante la Corte Suprema de Justicia.

"Desde el año 2019, se ha especulado sobre la intervención de AllBank Corp. En septiembre de ese año, la Superintendencia de Bancos de Panamá resolvió ordenar la toma de control administrativo y operativo de Allbank Corp, sin convocar a los accionistas y a los directores del banco, desconociendo el plan de acción de la entidad y perjudicando a los depositantes", señalaron representantes del banco al diario Panamá América aclarando que no se trata de un caso de fraude, sino de una liquidación irregular y arbitraria que ha sido demandada.

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández, quien ordenó además la liquidación de 4 entidades financieras, "las cuales han sido catalogadas como arbitrarias y de abuso de poder, y han representado procesos judiciales contra la República de Panamá".

Fuentes del banco sostienen que la máxima autoridad del sistema financiero panameño, para ese momento, no tomó en cuenta elementos muy importantes como: la notificación formal previa que hizo AllBank de la situación del Banco del Orinoco NV, la reunión acordada entre el presidente de la Junta Directiva y la Superintendencia de Bancos para explicar la situación y las diferentes auditorías hechas por la Superintendencia que demostraron la capacidad financiera del banco.

En agosto de 2020, la Corte Suprema de Justicia de Panamá admitió mediante resolución la demanda introducida por Allbank Corp y ordenó proceder con el juicio de nulidad contra el acto donde se solicita la liquidación de esta entidad.

Los representantes de AllBank afirman que Fernández no solo forzó un proceso contrario a la ley, abusando de su poder, sino que contra el deseo y los intereses de los accionistas del banco, y LP que es aún más importante, de los clientes que depositaron su confianza no solo en el banco de su preferencia, sino en el sistema financiero del país.

Afirman que a la fecha, AllBank Corp sigue sin poder operar, a pesar de haber sido auditado y demostrada su capacidad financiera y los clientes del banco están a la espera de decisiones del nuevo superintendente.

'

8


de noviembre del 2019 la Superintendencia de Bancos ordenó la Liquidación Forzosa de Allbank, Corp.

0169


del 2019 fue la resolución con la que la Superintendencia ordeno el cierre del banco.

"Se generan muchas dudas sobre la transparencia de este proceso, producto de una especie de superintendencia paralela contraria a los intereses de Panamá, dejando a la vista el ensañamiento contra AllBank Corp y surgen varias interrogantes: a quién o quiénes benefician estas acciones, por qué ir en contra de las decisiones de accionistas, por qué las autoridades que deberían defender a los clientes los perjudican o por qué hay retraso en las decisiones legales. Será que la función de la Superintendencia es proteger a los usuarios del sistema o procurar un negocio de liquidaciones de bancos? Quien sale ganando en estos procesos?", comentaron los representantes del banco.

VEA TAMBIÉN: 'Gobierno es facilitador del sector privado'

"Entonces, ¿qué deben esperar los bancos y, sobre todo, los ahorristas e inversionistas de las autoridades financieras de Panamá? ¿Es el caso del Grupo AllBank Corp un ejemplo de corrupción financiera? La respuesta parece ser obvia, pero por encima de estas acciones deberían estar los intereses de los miles de clientes bancarizados que forman parte del sistema financiero panameño", recalcaron representantes del banco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".