Skip to main content
Trending
Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad
Trending
Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Gobierno es facilitador del sector privado'

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Gobierno / MEF / Panamá / Pandemia / Sector privado

Panamá

'Gobierno es facilitador del sector privado'

Actualizado 2021/04/19 06:26:57
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El viceministro Jorge Luis Almengor, durante una reunión con representantes de los sectores agropecuarios, industriales, turísticos y comerciales explicó que ellos son claves para reactivar la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sostuvo que el MEF está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado. Cortesía

Sostuvo que el MEF está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

  • 3

    Confabulario

"El Gobierno Nacional es un facilitador cercano del sector privado", afirmó el viceministro de Finanzas Jorge Luis Almengor, durante una reunión en la que participaron representantes de los sectores agropecuarios, industriales, turísticos y comerciales de la provincia de Coclé.

La clave está en potenciar las capacidades de estos sectores que al final del día, son los que de una u otra manera mueven sosteniblemente la economía y permiten que diferentes familias puedan llevar el alimento a sus mesas, señaló el Viceministro.

Sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado y sobretodo la administración de los recursos presupuestarios, que en estos momentos son limitados.

"Estamos ante un rayo de luz con el proceso de vacunación y lo que se ha estado anunciando a través del Ministerio de Salud, que vamos a estar progresivamente regresando a las actividades regulares, lo que va a llevarnos hacia una mejora progresiva y continua del impacto económico y financiero que hemos sufrido durante todo este año".

El Viceministro aseguró que "nuestra perspectiva es que en la medida en que a ustedes le vaya bien, desde un punto de vista económico, comercial y financiero, por supuesto que al Estado también le debe ir bien desde el punto de vista de contribución".

Al explicar la extensión de la Amnistía Tributaria al sector privado coclesano, el Viceministro manifestó que lo más importante es que los contribuyentes se puedan poner de pie, que se puedan organizar, porque el Estado sabe que quieren cumplir con sus obligaciones, pero hay que darles las herramientas para que lo puedan hacer de la manera más flexible posible.

Hasta el momento la amnistía ha representado una recuperación importante, de no menos de 180 millones de balboas de cuentas morosas, pero el mayor impacto no es lo que se ha recuperado de la morosidad, sino que se pueda volver a lo que se tenía antes de la pandemia del Covid-19.'

134


mil trabajadores suspendidos.

Por último, destacó el proceso de transformación desde un punto de vista digital, y el fortalecimiento de las capacidades de la Administración Regional de la DGI, lo cual derivará en que la mayor cantidad de solicitudes y necesidades se puedan resolver directamente. Manifestó que esto va acompañado de mucha responsabilidad para las Administraciones Regionales, pues indicó que "hay que ser muy celosos de cómo resolvemos, cómo respondemos y cómo atendemos como Estado las necesidades de nuestra sociedad".

VEA TAMBIÉN: AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

El año pasado la economía panameña paso por unos de sus peores momentos cuando se reportó la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta crisis llevó a que el Gobierno Nacional tomara medidas extremas como el cierre de empresas y sectores de la economía, lo que provocó despidos, contratos suspendidos, reducción de jornada, la quiebra de compaís, aumento del desempleo y la informalidad, pero también una contracción del PIB en 17.9%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".