Skip to main content
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidadesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrollo
Trending
Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidadesBuscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrollo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Gobierno es facilitador del sector privado'

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Gobierno / MEF / Panamá / Pandemia / Sector privado

Panamá

'Gobierno es facilitador del sector privado'

Actualizado 2021/04/19 06:26:57
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El viceministro Jorge Luis Almengor, durante una reunión con representantes de los sectores agropecuarios, industriales, turísticos y comerciales explicó que ellos son claves para reactivar la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sostuvo que el MEF está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado. Cortesía

Sostuvo que el MEF está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas

  • 3

    Confabulario

"El Gobierno Nacional es un facilitador cercano del sector privado", afirmó el viceministro de Finanzas Jorge Luis Almengor, durante una reunión en la que participaron representantes de los sectores agropecuarios, industriales, turísticos y comerciales de la provincia de Coclé.

La clave está en potenciar las capacidades de estos sectores que al final del día, son los que de una u otra manera mueven sosteniblemente la economía y permiten que diferentes familias puedan llevar el alimento a sus mesas, señaló el Viceministro.

Sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está encargado de llevar adelante las políticas macroeconómicas del Estado y sobretodo la administración de los recursos presupuestarios, que en estos momentos son limitados.

"Estamos ante un rayo de luz con el proceso de vacunación y lo que se ha estado anunciando a través del Ministerio de Salud, que vamos a estar progresivamente regresando a las actividades regulares, lo que va a llevarnos hacia una mejora progresiva y continua del impacto económico y financiero que hemos sufrido durante todo este año".

El Viceministro aseguró que "nuestra perspectiva es que en la medida en que a ustedes le vaya bien, desde un punto de vista económico, comercial y financiero, por supuesto que al Estado también le debe ir bien desde el punto de vista de contribución".

Al explicar la extensión de la Amnistía Tributaria al sector privado coclesano, el Viceministro manifestó que lo más importante es que los contribuyentes se puedan poner de pie, que se puedan organizar, porque el Estado sabe que quieren cumplir con sus obligaciones, pero hay que darles las herramientas para que lo puedan hacer de la manera más flexible posible.

Hasta el momento la amnistía ha representado una recuperación importante, de no menos de 180 millones de balboas de cuentas morosas, pero el mayor impacto no es lo que se ha recuperado de la morosidad, sino que se pueda volver a lo que se tenía antes de la pandemia del Covid-19.'

134


mil trabajadores suspendidos.

Por último, destacó el proceso de transformación desde un punto de vista digital, y el fortalecimiento de las capacidades de la Administración Regional de la DGI, lo cual derivará en que la mayor cantidad de solicitudes y necesidades se puedan resolver directamente. Manifestó que esto va acompañado de mucha responsabilidad para las Administraciones Regionales, pues indicó que "hay que ser muy celosos de cómo resolvemos, cómo respondemos y cómo atendemos como Estado las necesidades de nuestra sociedad".

VEA TAMBIÉN: AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

El año pasado la economía panameña paso por unos de sus peores momentos cuando se reportó la crisis sanitaria del coronavirus.

Esta crisis llevó a que el Gobierno Nacional tomara medidas extremas como el cierre de empresas y sectores de la economía, lo que provocó despidos, contratos suspendidos, reducción de jornada, la quiebra de compaís, aumento del desempleo y la informalidad, pero también una contracción del PIB en 17.9%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Valentín González, representante del corregimiento de Ciri Grande, dijo que 10 comunidades deberán ser reubicadas con el proyecto de embalse de Río Indio. Foto. Eric Montenegro

Alcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidades

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".