Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alta deuda en tarjetas de crédito podría generar una 'explosión'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tarjetas de Crédito

Alta deuda en tarjetas de crédito podría generar una 'explosión'

Publicado 2020/01/17 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones, pero al cierre del 2019 ascendió a $2,657 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al cierre del 2019 la deuda de tarjetas de crédito ascendió a $2,657 millones. Foto: Archivo.

Al cierre del 2019 la deuda de tarjetas de crédito ascendió a $2,657 millones. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deuda de tarjeta de crédito suma $1,421 millones

  • 2

    ¿Sabes cómo moderar los gastos de tu tarjeta de crédito? Aquí te damos algunas recomendaciones

  • 3

    Ahorre plata al comprar con su tarjeta de crédito

La deuda de los panameños en tarjetas de crédito va en aumento cada año, comportamiento que tiene su pro y su contra; por un lado se tiene dinero, pero por otro, desde ya se están empezando a comprometer ingresos futuros que ni siquiera se han generado, explicó el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno.

Las últimas estadísticas de la APC Intelidat muestran el incremento. En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones, pero al cierre del 2019 ascendió a $2,657 millones.

La deuda que se acerca a los $3,000 millones preocupa a los especialistas, dado que se advierte que muchas familias se han endeudado de manera permanente, al punto de llegar a un "descontrol". Y prueba de ello es que hay algunas personas que tienen hasta cinco tarjetas de crédito con diferentes bancos.

En los últimos años, las entidades bancarias han iniciado una campaña masiva de promoción para ofrecer tarjetas. Se trata de tarjetas que acumulan puntos en supermercados, farmacias, gasolineras y comercios. Además, los bancos ofrecen otras alternativas como es la compra de saldo de tarjetas de crédito de otros bancos al 0% de interés en 18 meses.

VEA TAMBIÉN: Restricciones en el Canal de Panamá por falta de agua repercuten a nivel mundial

Sin embargo, Moreno indica que se están comprometiendo ingresos que ni siquiera se han percibido, al mismo tiempo que son altas las tasas de interés que se pagan por las tarjetas de crédito.

"Si las personas no trabajan sobre la base de un presupuesto que les permita salir de este endeudamiento, sería grave porque esto en algún momento puede explotar", aseguró.

'

proveniente de la ejecución de un contrato de crédito celebrado previamente entre un intermediario financiero y otra persona.

De acuerdo con el último informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), las tasas de interés de las tarjetas de crédito más bajas están ente 9.00% y 16.00%, mientras que las más altas se ubican entre el 22.99% y el 28.00%.

VEA TAMBIÉN: Panamá activa mecanismos de cooperación con Estados Unidos y Canadá

No obstante, la capacidad de cobro de los bancos no es una cifra alarmante, debido a que los panameños pagan sus cuentas. El economista recomienda a la población tratar de tener pocas tarjetas, cerrar algunas y entrar en una negociación con la entidad bancaria para pagar algunas de ellas.

Repercusiones

Para la economía tiene un impacto negativo en el consumo de las familias, debido a que en vez de comprar productos alimenticios o cubrir necesidades de tipo escolar o atención de salud o transporte, se ven en la necesidad de destinar sus ingresos al pago de esa deuda, por tanto, la variable consumo se ve afectada. También puede tener su impacto en la inversión local, al pagar las tasas de interés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".