Skip to main content
Trending
Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI, defraudaron millones de dólaresDakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa
Trending
Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI, defraudaron millones de dólaresDakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alto costo de alimentos y desempleo, principal problema de los panameños

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Alto costo de alimentos y desempleo, principal problema de los panameños

Publicado 2022/02/23 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El economista Augusto García señaló que la inflación que se registra va a disminuir en los próximos meses, pero a nivel internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez se defiende y aclara el tema de los lingotes de oro

  • 2

    Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

  • 3

    Desaprueban labor de Laurentino Cortizo y de José Gabriel Carrizo

A pesar que la economía muestra signos de recuperación desde el año pasado, todavía hay temas que les preocupa a los panameños como el desempleo, el costo de la canasta básica y el costo de la vida.

La encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 31% está preocupado por el alto costo de la vida/costo de canasta básica y el 28% por el desempleo.

En cuanto a la percepción del costo de la vida, el 59% de los ciudadanos afirmaron que ha subido mucho, el 18% dijo que ha subido algo, el 12% indicó que subió poco y el 11% expresó que todo está igual.

El economista Augusto García señaló que el costo de la vida ha aumentado en los últimos meses ya que la reactivación económica ha venido acompañada con un incremento de precios producto que las cadenas de suministros internacionales se suspendieron.

"Esto afectó el comercio, provisión de materia prima para las empresas escaseando los productos generando alzas en los precios", manifestó.

El economista resaltó que hay un problema inflacionario muy fuerte en Panamá y particularmente en los bienes y servicios que más consume la gente (alimentos, bebidas. medicamentos, transporte, energía eléctrica). Se espera que la inflación que se registra disminuya en los próximos meses, pero a nivel internacional. En el caso de Panamá tardará un poco más de tiempo.

El Índice de Precios al Consumidor de Panamá para el mes de enero se ubicó en 2.6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

En abril del 2020, cuando ya había empezado el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, el costo máximo de la canasta básica familiar de alimentos (CBFA) era de $262.35 y ahora en enero del 2022 el precio subió a $329.78, tomando como base 52 supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Menos del 40% de las mujeres trabaja en Panamá tras la covid-19

Los productos que más aumentaron en supermercados en el mes de octubre son: el pescado de corvina ($1.72) por kilogramo; el pan michita ($0.41) por kilogramo; la carne para sopa ($0.68) por kilogramo; la leche en polvo entera instantánea ($0.23) por cada 360 gramos y la salchicha nacional empacada tipo frankfurter ($0.71) por kilogramo, según información divulgada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Para Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que el trabajo dignifica al hombre y es lo que te permite tener un ingreso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Todo lo que queramos hacer tiene que fundamentarse en la generación de empleo ya sea formal, informal o por emprendimiento", expresó Acosta.

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) reveló que el 61% de los encuestados considera que es poco probable obtener un empleo (el más alto porcentaje desde marzo 2020), el 28% considera que no tendrá empleo, el 10% no sabe o no está seguro y sólo el 1% considera que tendrá empleo.

Panamá adoptó una severa política de restricción de movilidad en el 2020 y el sector privado perdió a 364 mil trabajadores asalariados (42% de sus empleos formales), mientras que a otros 284 mil (32% del total) se les suspendió el contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Se trata de cuatro ex funcionarios y dos particulares.

Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI, defraudaron millones de dólares

Dakota Johnson y Margot Robbie. Fotos: Vogue Latinoamérica

Dakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'

Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

El papa León XIV saludó al cantante Pharrell Williams en el Vaticano, en una audiencia celebrada un día antes de un concierto. Foto: EFE

El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Chef mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga

Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

 Dos lagos (Gatún y Alajuela) suministran agua a dos millones y medio de panameños. Foto: Epasa

Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".