economia

Alto costo de alimentos y desempleo, principal problema de los panameños

El economista Augusto García señaló que la inflación que se registra va a disminuir en los próximos meses, pero a nivel internacional.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Alto costo de alimentos y desempleo, principal problema de los panameños

A pesar que la economía muestra signos de recuperación desde el año pasado, todavía hay temas que les preocupa a los panameños como el desempleo, el costo de la canasta básica y el costo de la vida.

Versión impresa

La encuesta de Gallup Panamá hecha para Panamá América reveló que el 31% está preocupado por el alto costo de la vida/costo de canasta básica y el 28% por el desempleo.

En cuanto a la percepción del costo de la vida, el 59% de los ciudadanos afirmaron que ha subido mucho, el 18% dijo que ha subido algo, el 12% indicó que subió poco y el 11% expresó que todo está igual.

El economista Augusto García señaló que el costo de la vida ha aumentado en los últimos meses ya que la reactivación económica ha venido acompañada con un incremento de precios producto que las cadenas de suministros internacionales se suspendieron.

"Esto afectó el comercio, provisión de materia prima para las empresas escaseando los productos generando alzas en los precios", manifestó.

El economista resaltó que hay un problema inflacionario muy fuerte en Panamá y particularmente en los bienes y servicios que más consume la gente (alimentos, bebidas. medicamentos, transporte, energía eléctrica). Se espera que la inflación que se registra disminuya en los próximos meses, pero a nivel internacional. En el caso de Panamá tardará un poco más de tiempo.

El Índice de Precios al Consumidor de Panamá para el mes de enero se ubicó en 2.6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

En abril del 2020, cuando ya había empezado el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, el costo máximo de la canasta básica familiar de alimentos (CBFA) era de $262.35 y ahora en enero del 2022 el precio subió a $329.78, tomando como base 52 supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: Menos del 40% de las mujeres trabaja en Panamá tras la covid-19

Los productos que más aumentaron en supermercados en el mes de octubre son: el pescado de corvina ($1.72) por kilogramo; el pan michita ($0.41) por kilogramo; la carne para sopa ($0.68) por kilogramo; la leche en polvo entera instantánea ($0.23) por cada 360 gramos y la salchicha nacional empacada tipo frankfurter ($0.71) por kilogramo, según información divulgada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Para Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que el trabajo dignifica al hombre y es lo que te permite tener un ingreso.

"Todo lo que queramos hacer tiene que fundamentarse en la generación de empleo ya sea formal, informal o por emprendimiento", expresó Acosta.

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) reveló que el 61% de los encuestados considera que es poco probable obtener un empleo (el más alto porcentaje desde marzo 2020), el 28% considera que no tendrá empleo, el 10% no sabe o no está seguro y sólo el 1% considera que tendrá empleo.

Panamá adoptó una severa política de restricción de movilidad en el 2020 y el sector privado perdió a 364 mil trabajadores asalariados (42% de sus empleos formales), mientras que a otros 284 mil (32% del total) se les suspendió el contrato.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook