Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Menos del 40% de las mujeres trabaja en Panamá tras la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
23 de octubre / COVID-19 / Economía / mujeres / Panamá / PNUD

Panamá

Menos del 40% de las mujeres trabaja en Panamá tras la covid-19

Actualizado 2022/02/22 14:57:40
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

El 76 % de las mujeres encuestadas vieron disminuidos sus ingresos laborales durante la pandemia —78 % hombres y 73 % mujeres—, y, "si se observa, de manera específica, a las mujeres jefas de hogar, el 78 % ha perdido ingresos desde el inicio de la pandemia", en marzo de 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Responsabilidades de cuidado aleja a las mujeres de las oportunidades de empleo. Foto: EFE

Responsabilidades de cuidado aleja a las mujeres de las oportunidades de empleo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaprueban labor de Laurentino Cortizo y de José Gabriel Carrizo

  • 2

    Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

  • 3

    Cautelan bienes por $4.1 millones a exrepresentante de Nuevo Emperador, Marquelda Rodríguez

El 38.9 % de las mujeres en Panamá está trabajando frente al 52,1 % de los hombres, unas cifras reducidas respecto a 2019, antes de la pandemia de la covid-19, reveló este martes un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La "Encuesta covid-19" del PNUD detalló que "mientras que en 2019 la tasa de ocupación para mayores de 18 años era de 79.4 % para los hombres y de 52.9 % para las mujeres", ahora "en el momento del relevamiento, solo el 52.1 % de los hombres y el 38.9 % de las mujeres mayores de 18 años se encontraban trabajando".

El estudio fue realizado entre marzo y junio de 2021 a 43 mujeres, divididas "por sectores económicos, colectivos específicos (edad, lugar de residencia e identidad étnico-racial) y vulnerables".

El documento especifica que el 76 % de las encuestadas vieron disminuidos sus ingresos laborales durante la pandemia —78 % hombres y 73 % mujeres—, y, "si se observa, de manera específica, a las mujeres jefas de hogar, el 78 % ha perdido ingresos desde el inicio de la pandemia", en marzo de 2020.

Los resultados del estudio apuntan a que la principal causa de la pérdida de ingresos es por "el cierre permanente o temporal de los negocios, por reducciones de jornada impuestas, y por la contracción económica a nivel general".

Otra de las razones es por "problemas enfrentados a nivel personal o familiar por las y los trabajadores", cita el informe.

Cerca del 6 % de las mujeres dijo que la principal razón de la pérdida de ingresos o empleo tuvo que ver con sus responsabilidades de cuidado: principalmente a niños y niñas (3.9 %) y a personas con alguna enfermedad (1.8 %).

"Los resultados del estudio no solo nos permiten tomar acciones de política pública para los actuales impactos, sino, ojalá, anticiparnos a futuras crisis para estar mejor preparados", dijo la representante residente del PNUD en Panamá, María del Carmen Sacasa, durante la presentación virtual del informe.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional aprueba compra de cebolla por $2.5 millones a productores de Tierras Altas, Coclé y Azuero

Incluir enfoque de género a las política anticovid
El PNUD recomienda incluir un enfoque de género o interseccional a todas las acciones dirigidas a prevenir —y contrarrestar— los efectos de la pandemia de la covid-19, que en 2020 desplomó el PIB de Panamá en un 17.9 %.

Organismos internacionales prevén un crecimiento del PIB panameño de entre 8 % y 12 % en 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respecto a la salud, el PNUD alertó en el informe que es "urgente e impostergable" crear una "cobertura universal a los servicios sanitarios, sin ninguna discriminación".

Apuntó que se deben aplicar "medidas específicas" para proteger derechos en "relación a la vivienda, suspensión sin penalización del pago de hipotecas o alquileres; o con base en la educación, al acceso generalizado o universal a computadoras y a la conexión a internet para los/as niños/as que realizan tele-escuela".

Y exaltaron que uno de los reclamos más recurrente fue la poca participación de representantes de colectivos en la toma de decisiones del Gobierno para dar respuesta a la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".