economia

Alto costo de la vida y desempleo preocupan a panameños, según encuesta

El costo de la canasta básica es la principal preocupación para el 35% de los encuestados por a firma Gallup Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La preocupación por el alto costo de la vida aumentó 21 puntos porcentuales si se compara con la medición que se realizó en mayo pasado. Foto: Archivos

El alto costo de la vida y el desempleo son las principales preocupaciones de los panameños, según reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá.

Versión impresa

El 35% de los encuestados dijo que la principal preocupación que tiene su familia es el costo de la canasta básica, mientras que 28% aseguró que es el desempleo.

La preocupación por el alto costo de la vida aumentó 21 puntos porcentuales si se compara con la medición que se realizó en mayo pasado.

En tanto, la preocupación por el desempleo tuvo una leve caída de 7 puntos porcentuales comparados a mayo pasado.

"A lo interno del hogar, las penurias económicas es lo que principalmente preocupa a las familias, especialmente el no tener dinero para hacer frente al costo de la vida que se ve magnificado al existir desempleo de algún miembro del hogar", aseguró la firma encuestadora en su análisis gráfico.

De igual forma, hace énfasis en que el sistema de salud, incluyendo el trato del Covid-19, ha perdido la relevancia observada el año anterior, mientras que la inseguridad continúa siendo un temor en especial en las zonas urbanas.

El alto costo de la vida y la falta de oportunidades de trabajo también está incidiendo directamente en que los ciudadanos perciban que en sus hogares hoy estén económicamente peor en comparación con hace un año.

El 53% opinó que su situación económica comparada con la de hace un año está peor o mucho peor, mientras que el 16% dice que está mejor o mucho mejor. El 31% asegura que se mantiene igual.

VEA TAMBIÉN: Aporte de Minera Panamá se inyectará al IVM de la CSS y al aumento a jubilados y pensionados

Sin embargo, las expectativas de mejores días tampoco son un poco más alentadoras. El 37% asegura que su situación económica estará mejor o mucho mejor dentro de un año en comparación con la actual. El 32% dijo que estará peor o mucho peor y un 31% dijo que se mantendrá igual.

"Este sentimiento tiende a ser más alto entre las personas de 40 años o más, así como aquellos con un bajo nivel educativo. Sin embargo, este optimismo se mantiene una leve esperanza (especialmente entre hombres jóvenes y con estudios medios o universitarios) que para el próximo año las finanzas en el hogar pudieran mejorar o, al menos, mantenerse igual que ahora", afirmó la encuestadora.

Recientemente, se conoció que los nuevos contratos de trabajo tienden a recuperarse, con más de 36 mil firmados en los dos primeros meses del año, casi 10 mil más que en el mismo periodo de 2021.

Sin embargo, las cifras son inferiores a los primeros meses de 2020, antes de la pandemia, cuando se firmaron más de 55 mil.

Casi cuatro de cada cinco ciudadanos considera el país "avanza por el camino equivocado". Esta percepción aumentó 8 puntos porcentuales en comparación a mayo pasado, cuando el 70% opinó que el país lleva un rumbo equivocado.

Solo el 15% dice que el rumbo es el correcto, una baja de 8 puntos porcentuales comparados a mayo pasado.

El estudio se aplicó 1,200 entrevistas, entre el 11 y 16 de marzo de 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook