Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alza de fletes trastoca el comercio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumentar / Barco / Centroamérica / Comercio / Pago

Panamá

Alza de fletes trastoca el comercio

Actualizado 2021/08/19 00:30:16
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En una entrevista con Efe, López Tom explicó que el flete - precio del transporte marítimo o del uso del buque - "está variando dependiendo del tipo y de la naviera, pero estamos hablando de que fletes que antes costaban de 2.000 o 3.000 dólares ahora están 12.000 o 15.000 dólares".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se está ante un

Se está ante un "incremento sustancial de los fletes transoceánicos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aseguradoras exigen vacuna para renovar pólizas de salud y vida

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Exdiputado Manuel Cohen, otro beneficiado de alquileres del partido Cambio Democrático

El alza de los fletes, uno de los factores que está afectando a la cadena global de suministros, está impulsando el comercio intrarregional en América Central y abriendo una ventana que Panamá debe aprovechar, afirmó el presidente del Consejo Empresarial Logístico panameño (COEL), Alberto López Tom.

En una entrevista con Efe, López Tom explicó que el flete - precio del transporte marítimo o del uso del buque - "está variando dependiendo del tipo y de la naviera, pero estamos hablando de que fletes que antes costaban de 2.000 o 3.000 dólares ahora están 12.000 o 15.000 dólares".

Se está ante un "incremento sustancial de los fletes transoceánicos que han causado efectos muy interesantes" como el que está teniendo lugar en Centroamérica, afirmó el presidente del COEL, que agrupa a una veintena de asociaciones vinculadas al comercio y la logística en Panamá.

López Tom dijo que de momento no hay estadísticas regionales consolidadas pero sí información de empresas que demuestran que el alza de los fletes está favoreciendo el comercio, especialmente de materias primas, entre los países centroamericanos.

"Por ejemplo, una empresa (panameña) que compraba una materia prima en China, ahora la compra en El Salvador, porque aunque sea más cara, al sumar el costo más el flete al final le sale mejor. El Salvador tiene una oportunidad comercial en Panamá que antes no tenía por un tema de costos de producción", afirmó.

Es así como ahora "muchas empresas panameñas están dependiendo de materia prima que viene de Centroamérica", lo que queda reflejado en "el aumento del volumen del volumen de carga" que pasa por la frontera entre Panamá y Costa Rica, precisó.

Una planta del fabricante japonés de neumáticos Bridgestone en Costa Rica "está ampliando operaciones para incrementar su producción. Lógicamente, están viendo que traer llantas de China es más caro y están apostando" por la producción en la región para repartirla en ella, reveló López Tom.'


Panamá cuenta con el cuenta con el Canal interoceánico homónimo, por donde pasa el 6% del comercio mundial y que tiene a Estados Unidos y China como principales clientes.

El alza de los fletes como consecuencia de la oferta y demanda de un mercado que busca sobreponerse del impacto de la pandemia es solo uno de los factores que está afectado a la cadena global de suministros. "No solo es un tema de costos sino también de disponibilidad. El aumento del flete va ligado a la falta de disponibilidad tanto de espacio como de los contenedores vacíos que no encuentran cómo regresar a China", dijo López Tom.

Este comportamiento no se limita a Centroamérica, puesto que "ya hay información reportada de que el comercio interamericano está incluso porcentualmente más alto para esta fecha en 2021 que en el 2019".

Panamá tiene un "rol de distribución y para el COEL esto es una oportunidad: se están dando nuevos esquemas de comercio regional. La meta debe ser ver cómo podemos sacar el mejor provecho. Y eso requiere ajustes regulatorios, dijo.

Según datos de SIECA el valor exportado hacia el mercado intrarregional creció un 11.9% en el primer trimestre de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".