Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alza en la tarifa eléctrica pone en una encrucijada tanto al nuevo Gobierno como a los consumidores

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Laurentino Cortizo / Juan Carlos Varela

Alza en la tarifa eléctrica pone en una encrucijada tanto al nuevo Gobierno como a los consumidores

Actualizado 2019/06/29 15:54:51
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La Asep informó que para que el nuevo Gobierno evite un alza de un 7.9% para los clientes regulados que consumen más de 300 kWh y de 9.3% para los grandes clientes, debe suministrar un aporte adicional al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) de 47.63 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El costo de la electricidad se trasladará a los consumidores finales.

El costo de la electricidad se trasladará a los consumidores finales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consumidores interponen reclamos ante la Asep por alto consumo de energía eléctrica

  • 2

    Industriales temen posible aumento del 20 por ciento en tarifa eléctrica

  • 3

    Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

Una situación muy comprometedora ha dejado la administración de Juan Carlos Varela al Gobierno entrante de Laurentino Cortizo, en relación al costo de la energía eléctrica y las finanzas públicas.

Por un lado, tendrá que tomar la decisión si continúan subsidiando el alza, como lo hizo el actual gobierno en este primer semestre, o  que ese costo se traslade a los consumidores, quienes al final tendrán que pagar más.

Así lo explicó el economista Olmedo Estrada,  quien señaló que es una situación muy  difícil porque  por un lado las finanzas están algo comprometidas y el país está viviendo una  situación difícil, porque la economía en los últimos años no ha tenido ese despegue que permita que las familias estén económicamente bien como para poder ahcerle frente a un ajuste en la tarifa.

"Todo eso se viene a sumar con una decisión importante, como lo dijo el ministro designado del MEF, Héctor Alexander,  de que ellos van a evaluar  que decisión finalmente se va a tomar, porque es una situacion dificil", dijo Estrada.

Señaló que para el nuevo Gobierno  no va a ser tan fácil decir que van a subsidiar el alza, porque de dónde van a  sacar el  dinero, si para este año las finanzas están muy bajas como para agregar un subsidio adicional.

La Asep informó que para que el nuevo Gobierno evite un alza de un 7.9% para los clientes regulados que consumen más de 300 kWh y  de 9.3% para  los grandes clientes, debe suministrar un aporte adicional  al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) de 47.63 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá se alía con patronato de fuerte colonial en pro del turismo

"También  está la contraparte, de no poder  subsidiarlo y es que  el sector productivo trasladará al producto, bien o servicio el aumento  que al final  lo tiene que pagar el consumidor. Asi que de todas maneras los consumidores terminaremos pagando un incremento. Desde hace tiempo se tuvo que haber diseñado una politica pública que permitiera buscar alternativas, pero no se ha hecho y aqui están los resultados", explicó.

Aseguró que es una situación complicada y como decir, estamos en un callejón  sin salida, porque si asume el subsidio de dónde saldrán  los 47 millones y de lo contrario se  trasladará el precio a los consumidores y eso va a afectar el presupuesto de muchos hogares.

"Aún siendo un incremento bajo de 7.9 % y de 9.3% que no representa algo  abrumador, al final  afecta el presupuesto de la familia que ya tiene limitaciones y no pueden hace frente a gastos adicionales", dijo el economista.

Explica que por lo general si el precio de la electricidad aumenta,  ese costo se agrega al valor del  bien producido, porque es un costo adicional, pero crea un impacto al precio de venta porque al salir  al mercado, bajo el pretexto de  que aumentó  el costo de producción, se le aumenta $0.50 o hasta un dólar a un bien o servicio, que anteriormente tenía un costo más bajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro indicó que se sigue penalizando al sector productor y por ende,  un incremento a todos los consumidores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".