economia

Alza en la tarifa eléctrica pone en una encrucijada tanto al nuevo Gobierno como a los consumidores

La Asep informó que para que el nuevo Gobierno evite un alza de un 7.9% para los clientes regulados que consumen más de 300 kWh y de 9.3% para los grandes clientes, debe suministrar un aporte adicional al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) de 47.63 millones de dólares.

Diana Díaz - Actualizado:

El costo de la electricidad se trasladará a los consumidores finales.

Una situación muy comprometedora ha dejado la administración de Juan Carlos Varela al Gobierno entrante de Laurentino Cortizo, en relación al costo de la energía eléctrica y las finanzas públicas.

Versión impresa

Por un lado, tendrá que tomar la decisión si continúan subsidiando el alza, como lo hizo el actual gobierno en este primer semestre, o  que ese costo se traslade a los consumidores, quienes al final tendrán que pagar más.

Así lo explicó el economista Olmedo Estrada,  quien señaló que es una situación muy  difícil porque  por un lado las finanzas están algo comprometidas y el país está viviendo una  situación difícil, porque la economía en los últimos años no ha tenido ese despegue que permita que las familias estén económicamente bien como para poder ahcerle frente a un ajuste en la tarifa.

"Todo eso se viene a sumar con una decisión importante, como lo dijo el ministro designado del MEF, Héctor Alexander,  de que ellos van a evaluar  que decisión finalmente se va a tomar, porque es una situacion dificil", dijo Estrada.

Señaló que para el nuevo Gobierno  no va a ser tan fácil decir que van a subsidiar el alza, porque de dónde van a  sacar el  dinero, si para este año las finanzas están muy bajas como para agregar un subsidio adicional.

La Asep informó que para que el nuevo Gobierno evite un alza de un 7.9% para los clientes regulados que consumen más de 300 kWh y  de 9.3% para  los grandes clientes, debe suministrar un aporte adicional  al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) de 47.63 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá se alía con patronato de fuerte colonial en pro del turismo

"También  está la contraparte, de no poder  subsidiarlo y es que  el sector productivo trasladará al producto, bien o servicio el aumento  que al final  lo tiene que pagar el consumidor. Asi que de todas maneras los consumidores terminaremos pagando un incremento. Desde hace tiempo se tuvo que haber diseñado una politica pública que permitiera buscar alternativas, pero no se ha hecho y aqui están los resultados", explicó.

Aseguró que es una situación complicada y como decir, estamos en un callejón  sin salida, porque si asume el subsidio de dónde saldrán  los 47 millones y de lo contrario se  trasladará el precio a los consumidores y eso va a afectar el presupuesto de muchos hogares.

"Aún siendo un incremento bajo de 7.9 % y de 9.3% que no representa algo  abrumador, al final  afecta el presupuesto de la familia que ya tiene limitaciones y no pueden hace frente a gastos adicionales", dijo el economista.

Explica que por lo general si el precio de la electricidad aumenta,  ese costo se agrega al valor del  bien producido, porque es un costo adicional, pero crea un impacto al precio de venta porque al salir  al mercado, bajo el pretexto de  que aumentó  el costo de producción, se le aumenta $0.50 o hasta un dólar a un bien o servicio, que anteriormente tenía un costo más bajo.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro indicó que se sigue penalizando al sector productor y por ende,  un incremento a todos los consumidores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook