Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / América Latina perderá más de 45 millones de empleos por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Coronavirus / COVID-19 / Empleo

América Latina perderá más de 45 millones de empleos por la COVID-19

Publicado 2020/08/22 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pérdida de puestos de trabajo se presentaría en especial en sectores como servicios y turismo, e incluso se prevé que empresas como la estadounidense AT&T y otras trasnacionales.

Muchas empresas argumentan que no están en capacidad de conservar los empleos. EFE

Muchas empresas argumentan que no están en capacidad de conservar los empleos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector privado de EE.UU. creó más de dos millones de empleos

  • 2

    Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

  • 3

    México supera el millón de empleos formales perdidos por la pandemia

América Latina podría perder más de 45 millones de empleos por la pandemia de la COVID-19, dijo este jueves el especialista Diego García Saucedo, miembro de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La pérdida de puestos de trabajo se presentaría en especial en sectores como servicios y turismo, e incluso se prevé que empresas como la estadounidense AT&T y otras trasnacionales anuncien recortes en México en breve, explicó García Saucedo.

El especialista afirmó que los recortes de personal en la pandemia de la COVID-19 están provocando que los sueldos se reduzcan entre un 20% y un 25%.

demás, sostuvo, "los nuevos puestos de trabajo tendrán una reducción de percepciones debido a que se prevé una sobre oferta de mano de obra", señaló en un análisis.

Explicó que diversas empresas trasnacionales "estarán en riesgo" de esta situación y que varios grupos de trabajadores ya han manifestado su preocupación al respecto de despidos y bajos salarios.

La trasnacional AT&T, ejemplificó, señaló en su reporte del segundo trimestre del 2020 para México una caída anual de ingresos del 33.8%.

Confirmó que, en Estados Unidos, la empresa de comunicaciones ha informado al sindicato Communications Workers of America que planea recortar más de 3 mil 400 puestos de trabajo y que cerrará más de 250 de sus tiendas Mobility y Cricket Wireless.'

Recortes


El especialista afirmó que los recortes de personal en la pandemia de la COVID-19 están provocando que los sueldos se reduzcan entre un 20% y un 25%. Además, sostuvo, "los nuevos puestos de trabajo tendrán una reducción de percepciones debido a que se prevé una sobre oferta de mano de obra", señaló en un análisis. Explicó que diversas empresas trasnacionales "estarán en riesgo". n el tema de la reducción salarial los trabajadores y empresas deben pactar de común acuerdo.

Estas decisiones impactarían a 1.300 empleos minoristas "y eso podría afectar también a México donde tiene 18 mil empleados", indicó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Avanza proceso de licitación para puesta en marcha de la Línea de Transmisión de Sabanitas-Panamá III

García Saucedo aseveró que, en los últimos tres meses, en América Latina se han perdido alrededor de 45 millones de empleos no obstante el reinicio parcial de actividades y ahora se está previendo un panorama todavía complicado en materia laboral.

Muchas empresas argumentan que, por efecto de la pandemia y los más de tres meses de inactividad, no están en capacidad de conservar los empleos y tampoco en darles liquidación a los trabajadores despedidos, comentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El especialista advirtió que esta situación "contraviene las leyes laborales en diversos países de América Latina", aunque por la situación de quiebra solo mediante un juicio que podría extenderse meses se podrían solucionar las liquidaciones.

Consideró que en el tema de la reducción salarial los trabajadores y empresas deben pactar de común acuerdo porque el objetivo primordial es mantener los empleos en tanto se reactiva la economía a niveles similares a los de antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".