Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / América Latina perderá más de 45 millones de empleos por la COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

América Latina perderá más de 45 millones de empleos por la COVID-19

La pérdida de puestos de trabajo se presentaría en especial en sectores como servicios y turismo, e incluso se prevé que empresas como la estadounidense AT&T y otras trasnacionales.

  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 22/8/2020 - 12:00 am
Muchas empresas argumentan que no están en capacidad de conservar los empleos. EFE

Muchas empresas argumentan que no están en capacidad de conservar los empleos. EFE

América Latina / Coronavirus / COVID-19 / Empleo

América Latina podría perder más de 45 millones de empleos por la pandemia de la COVID-19, dijo este jueves el especialista Diego García Saucedo, miembro de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La pérdida de puestos de trabajo se presentaría en especial en sectores como servicios y turismo, e incluso se prevé que empresas como la estadounidense AT&T y otras trasnacionales anuncien recortes en México en breve, explicó García Saucedo.

El especialista afirmó que los recortes de personal en la pandemia de la COVID-19 están provocando que los sueldos se reduzcan entre un 20% y un 25%.

demás, sostuvo, "los nuevos puestos de trabajo tendrán una reducción de percepciones debido a que se prevé una sobre oferta de mano de obra", señaló en un análisis.

Explicó que diversas empresas trasnacionales "estarán en riesgo" de esta situación y que varios grupos de trabajadores ya han manifestado su preocupación al respecto de despidos y bajos salarios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

La trasnacional AT&T, ejemplificó, señaló en su reporte del segundo trimestre del 2020 para México una caída anual de ingresos del 33.8%.

Confirmó que, en Estados Unidos, la empresa de comunicaciones ha informado al sindicato Communications Workers of America que planea recortar más de 3 mil 400 puestos de trabajo y que cerrará más de 250 de sus tiendas Mobility y Cricket Wireless.'

Recortes


El especialista afirmó que los recortes de personal en la pandemia de la COVID-19 están provocando que los sueldos se reduzcan entre un 20% y un 25%. Además, sostuvo, "los nuevos puestos de trabajo tendrán una reducción de percepciones debido a que se prevé una sobre oferta de mano de obra", señaló en un análisis. Explicó que diversas empresas trasnacionales "estarán en riesgo". n el tema de la reducción salarial los trabajadores y empresas deben pactar de común acuerdo.

Estas decisiones impactarían a 1.300 empleos minoristas "y eso podría afectar también a México donde tiene 18 mil empleados", indicó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Avanza proceso de licitación para puesta en marcha de la Línea de Transmisión de Sabanitas-Panamá III

García Saucedo aseveró que, en los últimos tres meses, en América Latina se han perdido alrededor de 45 millones de empleos no obstante el reinicio parcial de actividades y ahora se está previendo un panorama todavía complicado en materia laboral.

Por si no lo viste
La pandemia de la COVID-19 obligó a miles de empresas en el país a cerrar o restringir severamente sus actividades. EFE

Economía

El sector privado de EE.UU. creó más de dos millones de empleos

01/7/2020 - 03:50 pm

René Quevedo dijo estamos ante la crisis laboral más grande de la historia que va a generar una crisis social sin precedentes.

Economía

Se perderá entre 250 mil a 300 mil empleos por la pandemia antes que termine el año en Panamá

29/6/2020 - 08:39 am

América Latina, epicentro creciente de la COVID-19, se enfrenta hoy no solo a los estragos económicos sino pérdidas humanas. EFE

sinseccion

México supera el millón de empleos formales perdidos por la pandemia

12/6/2020 - 05:14 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchas empresas argumentan que, por efecto de la pandemia y los más de tres meses de inactividad, no están en capacidad de conservar los empleos y tampoco en darles liquidación a los trabajadores despedidos, comentó.

El especialista advirtió que esta situación "contraviene las leyes laborales en diversos países de América Latina", aunque por la situación de quiebra solo mediante un juicio que podría extenderse meses se podrían solucionar las liquidaciones.

Consideró que en el tema de la reducción salarial los trabajadores y empresas deben pactar de común acuerdo porque el objetivo primordial es mantener los empleos en tanto se reactiva la economía a niveles similares a los de antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Confabulario

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".