Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Avanza proceso de licitación para puesta en marcha de la Línea de Transmisión de Sabanitas-Panamá III

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / ETESA / Pandemia

Avanza proceso de licitación para puesta en marcha de la Línea de Transmisión de Sabanitas-Panamá III

Actualizado 2020/08/21 07:55:27
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

En el acto se estableció que el orden de revisión de propuestas por parte de la comisión verificadora será de la siguiente forma: Consorcio PCCM, primera posición; Consorcio Colón Panamá 2020, segunda; Consorcio SP3, tercera; Agrupación Sabanitas Panamá, cuarta; Consorcio Sabanitas Panamá III, quinta y Kalpataru Power Transmission LTD, en la sexta posición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 230 kV con doble circuito.

El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 230 kV con doble circuito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    López Obrador anuncia la defensa legal de su acuerdo de electricidad

  • 2

    Energía limpia beneficiará a hospitales y comercios privados de Panamá

  • 3

    Ministros de Energía del SICA aprueban planes para recuperación financiera del sector

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) llevó a cabo  el acto púbico de desempate para determinar el orden de revisión de las propuestas presentadas en la licitación pública 2019-2-78-0-03-LP-011271, para el Suministro, montaje, obras civiles y puesta en operación para la construcción de la Línea de Transmisión de 230 kV Sabanitas - Panamá III y Subestaciones Asociadas, en cuyo acto público realizado el pasado 20 de febrero 2020, se produjo  un  empate entre seis empresas.

Este procedimiento de desempate está amparado bajo el artículo 44 del Decreto Ejecutivo 40 de 2018, que reglamenta el Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 61 de 2017.

El gerente general de ETESA, Carlos Mosquera Castillo, reiteró la importancia de este proyecto para el desarrollo del país, pues con la construcción de esta línea, de doble circuito, se podrá transmitir la totalidad de la generación de las centrales termoeléctricas futuras a instalarse en la provincia de Colón, hasta un total de dos mil MVA, además que este proyecto generará oportunidades de empleo.

“Se trata de la pieza clave para que el sistema de transporte de energía y potencia se consolide y actualice su capacidad en el sector Norte – Sur (Colón – Panamá), por lo que estamos comprometidos para que el proceso avance de forma transparente y diligente”, afirmó Mosquera Castillo.

El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 230 kV con doble circuito y dos conductores por fase, que tendrá una capacidad aproximada de mil MVA por circuito y una longitud aproximada de 50 kilómetros, a lo largo de la Autopista Panamá – Colón.

Además, en los extremos de la línea de transmisión se contempla el suministro, montaje, obras civiles y puesta en operación de dos subestaciones tipo Gas Insulated Substation (GIS, por sus siglas en inglés) una en Sabanitas, provincia de Colón denominada Subestación Sabanitas y otra en Mocambo, provincia de Panamá, denominada Subestación Panamá III.

En el acto se estableció que el orden de revisión de propuestas por parte de la comisión verificadora será de la siguiente forma: Consorcio PCCM, primera posición; Consorcio Colón Panamá 2020, segunda; Consorcio SP3, tercera; Agrupación Sabanitas Panamá, cuarta; Consorcio Sabanitas Panamá III, quinta y Kalpataru Power Transmission LTD, en la sexta posición.

Luego de haberse realizado el procedimiento de desempate, le corresponde a la comisión verificadora, revisar la documentación que respalda la propuesta presentada por la empresa que ocupó la primera posición en el acto de desempate, para validar si cumple con todos los requisitos establecidos en el pliego de cargos, claramente divulgados para la licitación de este proyecto. En caso contrario, se continuará con la revisión en el orden pactado.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La comisión verificadora tendrá quince días hábiles, a partir de la fecha, para presentar los resultados de esta licitación pública. El proyecto tiene un monto de referencia estimado de $98.5 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".