Skip to main content
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP admite pérdida de terreno en el mercado marítimo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Marina mercante / Panamá / Registro

Panamá

AMP admite pérdida de terreno en el mercado marítimo

Actualizado 2023/07/29 09:30:06
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica

La institución, no obstante, asegura que ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

AMP asegura que los registros se mantienen en números positivos.

AMP asegura que los registros se mantienen en números positivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito asciende a comisionado luego de declarar en juicio

  • 2

    Meduca: Docentes promovían protestas a cambio de notas

  • 3

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reconoce que el país ha perdido presencia en el mercado marítimo, sin embargo recalca ha hecho cambios importantes para que el registro se adapte al modelo actual de negocios de la industria marítima.

El pronunciamiento se da luego de que Liberia superara a Panamá en tonelaje bruto marítimo y experimente un importante crecimiento.

Según el último World Fleet Monitor publicado el 26 de julio de la base de datos internacional Clarksons Research, (compañía inglesa que administra base de datos en el ámbito marítimo), el registro de naves de Liberia se sitúa como el de mayor tonelaje con 246,5 millones de toneladas de registro bruto y 5,052 naves, mientras que el registro de Panamá cuenta con 244,3 millones de toneladas de registro bruto y 8,254 naves (Panamá sigue siendo líder en abanderamiento).

La AMP además defiende que tanto Liberia como Panamá aparecen con el 16% del porcentaje del mercado mundial e Islas Marshall registra el 12%.

De acuerdo con la AMP, factores como la falta de actualización de la legislación que rige la marina mercante le ha restando competitividad a Panamá frente a otros estados de abanderamiento.

También resalta que la inclusión de Panamá en listas tales como OCDE, GAFI y los Panama Papers ha debilitado de cierta manera la credibilidad de la plataforma de servicios del país.

De igual forma destaca la tramitología burocrática que producía una demora significativa en los diversos servicios que brinda el registro así como la falta de análisis de la estadística, que si bien reflejaba que Panamá ganaba tonelaje, mostraba como se venía perdiendo presencia de mercado progresivamente desde antes del 2010.

La AMP agrega que la falta de estrategias comerciales y el poco entendimiento de los crecimientos de mercados, entre otros factores han incidido.

Para hacerle frente a la situación, la AMP asegura que ha tomado medidas como acortar los procedimientos y trámites para reducir tiempo y costo. Además de mantener una comunicación constante con todos los actores, lo cual brinda una retroalimentación que junto al estudio de la data ayuda a una mejor toma de decisiones.

Añade la reforma y propuesta de revisión de la Ley 57 que se llevó a Junta Directiva la cual será presentada al Órgano Ejecutivo y la reingeniería de los procesos y la reestructuración de los procedimientos.

También ejecutan la medición de riesgo y un sistema fundamentado en la debida diligencia así como la caracterización de los mercados, resaltando aquellos donde Panamá tiene mayores intereses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto nos ha permito a la fecha, sumar más de 30 millones de toneladas de registro bruto, resaltando la mejor retención de tonelaje aumentándolo a un 36 %  y la mejor prorrata de cancelación (disminuida en más del 10 %), dicho de otra manera, en los últimos 4 años, se ha crecido, se ha mejorado la retención y se han disminuido las cancelaciones", reseña el comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".