Skip to main content
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP busca dar luz verde a proyecto de bunkering sin estudio de impacto ambiental

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Bahía Las Minas / Panamá

AMP busca dar luz verde a proyecto de bunkering sin estudio de impacto ambiental

Actualizado 2020/10/21 07:01:30
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El nuevo jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, anunció que el proyecto del gobierno de Varela sería uno de los primeros en ser aprobados.

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El derrame de petróleo en Bahía Las Minas es el mayor registrado cerca de hábitats costeros

  • 2

    Pendiente acuerdo de capitalización de Bahía Las Minas por parte del Estado

  • 3

    MiAmbiente revela informe sobre origen de la mancha oscura en la Bahía de Panamá

Grupos ambientalistas denunciaron que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se prepara para dar su aprobación final a un proyecto de bunkering que intenta pasar sin haber presentado su estudio de impacto ambiental (EIA) en una zona de mar muy cercana a arrecifes protegidos y el centro de estudios marinos del Smithsonian en Punta Galeta, Colón.

Se trata del proyecto de despacho de bunkering en una zona de mar en Bahía las Minas en Colón, el cual ya ha sido rechazado por grupos ambientalistas desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Según el jefe de concesiones de la AMP, Eric Robinson, quien hizo una declaración que tomó por sorpresa a las organizaciones ambientalistas, esa entidad declararía un fondo de mar en el área en el canal de Bahía Las Minas del caribe colonense que aparentemente beneficiaría un proyecto de combustible marítimo, basado en un contrato otorgado por la antigua administración Varela al consorcio formado por las empresas Vopak y Chevron.

Durante una conferencia virtual denominada "Presente y futuro del Bunkering" organizado por la Revista "Panorama Marítimo y Logístico", Robinson afirmó: el proyecto sigue en pie y creo que va a ser uno de los primeros lugares que se va a habilitar, para la operación de combustible (marino)"."Se están terminando ciertos detalles, porque es un área segura", agregó Robinson en su presentación virtual.

En la misma conferencia virtual, Miguel Rodríguez, director de operaciones de ONE, dijo que Panamá debería tener un área fuera del rompeolas de Cristóbal, argumentando problemas en el suministro de combustibles.

"Pudiéramos llegar a grandes ligas si tuviéramos espacio fuera del rompeolas", añadió.

Por su parte, el proyecto Payardi del consorcio Vopak-Chevron no ha hecho estudios de impacto ambiental adicionales, dado que no han solicitado una concesión para realizar la actividad ya señalada.'

6


6 millones de barriles de combustibles se despacharía en costas colonenses.

32


hectáreas de mar para el desarrollo de un proyecto de trasiego de combustibles.

Pero el jefe de concesiones de la AMP adelantó que el proyecto podría ser uno de los primeros en desarrollarse.

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

Sin embargo, en la citada conferencia no se discutieron los aspectos ambientales de un proyecto de tal envergadura y su impacto medioambiental en una zona de mar que ya sufrió el peor derrame de combustible en la historia del país.

Contrario a la opinión de Robinson que considera esta "un área segura", el reconocido científico Dr. Stanley Heckadon, ha declarado que en esta zona que se quiere conceder para el negocio de "bunkering" los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible e incrementa los riesgos de un derrame.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El centro de investigaciones tropicales de Punta Galeta del Smithsonian tiene 66 años de estar ubicado el área contigua a Bahía las Minas, pero hasta ahora no ha sido consultado sobre el proyecto de bunkering que Robinson afirma está cerca de ser aprobado.

Por eso, la abogada ambientalista Susana Serracín entregó la semana pasada dos cartas de solicitud de información a la AMP y al Ministerio de Ambiente exigiendo información sobre el proyecto de bunkering que pretende pasar sin estudio de impacto ambiental.

"Es necesario una explicación pública de cuál es la base legal a la que recurrió el gobierno Varelista para no exigir los estudios de impacto ambiental que requieren estas actividades petroleras en aras de la transparencia y ante el alto riesgo ambiental en una operación en altamar, barco a barco, en una zona con un clima reconocidamente difícil, como es el Caribe", destacó la ambientalista.

Adicionalmente, Serracín solicitó a la AMP información sobre la opinión vertida por su propio jefe de concesiones con relación al mencionado proyecto, dado que por su posición debe estar bien informado al respecto, lo que imprime credibilidad a sus declaraciones.

VEA TAMBIÉN: Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

Fuera del rompeolas hay menor control de daños y ahí es donde los ambientalistas ponen más su atención a la hora de evaluar el impacto ambiental de la zona", advirtió Serracín.

El Smithsonian y la Fundación Promar han declarado, en el pasado reciente, sobre el riesgo que representa impactar el ecosistema.

Una de las mayores preocupaciones se centra en que ya sucedieron tres grandes derrames petroleros en Bahía Las Minas, durante la época de la Refinería Texaco, que fue adquirida por Chevron y es operada por Vopak como una terminal de combustible en la actualidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".