Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Moody's / Panamá

Coronavirus en Panamá

Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

Actualizado 2020/10/21 17:45:42
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La calificación de Moody's se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody's mantiene calificación de Panamá y advierte de algunos riesgos

  • 2

    Moody's mantuvo grado de inversión estable a Panamá

  • 3

    Moody's: Entorno actual del sistema financiero es desafiante

La calificadora de riesgo Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1, una de las calificaciones más altas en la región, y revisó la perspectiva a negativa.

La calificación de Moody's se fundamenta en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

Moody's anticipa una recuperación de la economía de Panamá a partir del año 2021, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.5%, impulsado por el consumo privado, la inversión y las exportaciones.

La empresa calificadora internacional sostiene que Panamá continuará atrayendo inversión extranjera, especialmente en el sector logístico, por las ventajas que tiene como centro del comercio global y su ubicación estratégica.

En su reporte, la calificadora destacó el acceso favorable que tiene Panamá a los mercados financieros internacionales, con financiamientos a las más bajas tasas de interés, permitiéndole al país hacerle frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por la COVID-19.

Moody's destaca también que Panamá es uno de los países con una de las tasas de interés más bajas en Latinoamérica. El costo promedio ponderado disminuyó de 4.5% a 4.2% de 2018 a 2020, acotó.

La calificadora concluye que el Gobierno Nacional tomará las medidas requeridas para mejorar las perspectivas de crecimiento económico y fortalecer la estructura y la calidad de las finanzas públicas en los próximos años.

El director de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eder Córdoba, expresó que la revisión de la calificación crédito de un país indica la probabilidad que tiene un país para hacerle frente al pago de sus obligaciones financieras; adicional indicó que cuando se realizan este tipo de revisiones por lo general se revisan diversos factores como su estabilidad económica, su marco fiscal, sus políticas públicas, la relación ingreso deuda y la consistencia de la política macroeconómica, entre otros.

De acuerdo con Córdoba, Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá y destacó en su reporte el aspecto favorable que tiene Panamá en los mercados financieros internacionales con financiamiento a las tasas más bajas de interés. Por otro lado, enfatizó que la calificación de Moodys se fundamentó en las fortalezas crediticias que tiene Panamá, la dinámica de la economía basada en servicios y la inversión como principal motor del crecimiento económico del país.

El funcionario citó como ejemplo que recientemente Panamá realizó una emisión de 2 mil 575 millones de dólares, de los cuales el bono 2032 fue a una tasa de 2.25%, la más baja en la historia, lo que permite a Panamá hacerle frente a los impactos económicos y sociales adversos provocados por la COVID-19, que es una de las principales características que resalta la calificadora en su reporte.

"Ante la realidad que atraviesa el mundo, existen países que no tienen acceso a los mercados de capitales para buscar los recursos que tanto necesitan inyectar a sus economías, entonces es muy importante que se siga manteniendo el grado de inversión y que Moody's, en este caso, haya visto esta fortaleza de Panamá", recalcó Córdoba.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el 2020, Moody's prevé que la economía de Panamá sea afectada adversamente por los impactos de la COVID-19 y estima una contracción de 10% del PIB.

VEA TAMBIÉN: Félix B. Maduro anuncia que se encuentra en proceso de reorganización

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene en marcha una estrategia económica y financiera para hacer frente a los impactos adversos de la COVID-19 en el corto, mediano y largo plazo, para mejorar la situación económica y social y de las finanzas públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".