Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP: contrato de lancha genera alertas de opacidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Contratos / Negocios / Panamá

Panamá

AMP: contrato de lancha genera alertas de opacidad

Actualizado 2022/06/20 07:44:45
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Abogado señala que la AMP no da razones que justifiquen una contratación que en más de 100 años de la marina mercante panameña "no ha sido necesaria".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención provisional, retención domiciliaria y reporte para presuntos miembros de organización criminal que operaba en costas pacíficas

  • 2

    La izquierda gana por primera vez Presidencia de Colombia con Gustavo Petro

  • 3

    Detienen a asiático que presuntamente obligaba a su hija a practicarle sexo oral

Después que se diera a conocer la denuncia presentada por la contratación directa del servicio de transporte de lanchas por parte de la Autoridad Marítima de Panamá, y pagada desde la cuenta de Miami (SEGUMAR) de la entidad, Pablo Torres Chong, gerente de la empresa Stward Marine, S.A, empresa beneficiada, decidió salir al paso de los cuestionamientos.

Según Torres Chong, su empresa participó de una licitación que hizo en 2020, la AMP, para obtener estos contratos. Lo curioso de esta afirmación, es que dice que su empresa Stward Marine SA, recibió los términos y referencias del contrato en su correo electrónico.

Asegura que en el proceso de licitación participaron otras empresas, aunque no sabe cuáles fueron y en el contrato no se mencionan y especifica que es una contratación directa.

El empresario reconoció que ha estado recibiendo pagos desde una cuenta de la AMP (SEGUMAR), la cual existe para pagar por servicios que se requieran fuera de Panamá.

Estos pagos son directos y no tienen control previo de la Contraloría General de la República. Incluso, Torres Chong indica que la institución mantiene cuentas pendientes con su empresa.

Las reacciones a las afirmaciones del dueño de Stward Marine SA, no se hicieron esperar. El abogado Yersil Sánchez, señala incongruencias en las afirmaciones del empresario, respecto a cómo se obtuvieron los contratos de la AMP.

El abogado Sánchez, quien presentó una denuncia ante el Ministerio Público por este caso, cuestiona en primer lugar si los términos de referencia solo se enviaron al correo de la empresa o también se subieron al portal Panamá Compra para que otras empresas pudieran licitar, tal y como asegura Torres Chong, que participaron más empresas, ya que no existe evidencia que el acto se haya hecho público.'

3


son los contratos que se han adjudicados por parte de la AMP.

Igualmente, dice que es importante conocer qué flota óptima es la que representa Stward Marine SA, para ser reconocido como proveedor de los servicios requeridos en esas contrataciones.

VEA TAMBIÉN: UABR: Sherman tiene potencial para desarrollo turístico, no vocación residencial de interés social

También señala que los precios y términos de los contratos posteriores de 2021 y 2022 no son para nada similares con el de 2020, toda vez como bien se indica en la denuncia, se dio mayor flexibilidad en la ejecución de horas lancha.

Sobre la confirmación de que los pagos están siendo realizados desde la cuenta SEGUMAR, Sánchez indica que se debe verificar la viabilidad jurídica de realizar pagos por servicios de Términos de Referencia para inspecciones de barcos panameños y/o del exterior en aguas jurisdiccionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La AMP ha salido a defender la contratación de Stward Marine SA, bajo el pretexto de necesidad en la institución.

Para el exdirector de Marina Mercante, Guillermo Márquez Amado, la posibilidad de contratar un servicio de lancha para inspeccionar buques panameños, que tiene la AMP, no exime a esta entidad del cumplimiento de las normas de selección de contratista, instauradas para garantizar una ventaja notoria al Estado en cualquier acto de contratación. "La adquisición de cualquier servicio, no debe dejar duda de transparencia, probidad y alejamiento de cualquier tipo de padrinazgos en las instituciones".

Por otra parte, menciona que la AMP tampoco da razones que justifiquen una contratación que en más de 100 años de existencia de la marina mercante panameña "no ha sido necesaria". Manifestó que la explicación dada por la Autoridad Marítima de Panamá, es muy diferente a la expuesta en el contrato, donde se reemplaza el Principio de Mayor Conveniencia al Estado durante la contratación Pública, con unas conveniencias absolutas para una empresa".

Por una parte, la AMP señala que "únicamente son pagadas las horas efectivas y debidamente sustentadas (horas de transporte y espera), que se consuman en las inspecciones realizadas en el mes correspondiente", sin embargo, por otro lado, el contrato señala claramente la posibilidad, de que, con la mínima rigurosidad técnica, se puedan aprobar adendas sin límites, según la cláusula tercera, común en los tres contratos".

Pero aún más sospechoso, asevera, es el uso de una cuenta en los Estados Unidos de SEGUMAR para cubrir este servicio, el cual es ofertado por una empresa panameña en suelo panameño.

"¿Por qué usar una cuenta internacional sin control de la Contraloría o CENA para un servicio contratando una empresa panameña, y en Panamá?".

Márquez Amado indica que , la respuesta del administrador de la AMP, ha sido el silencio respecto a las ocasiones y fechas de los actos públicos de convocatoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".