economia

AMP expone a Panamá a sanción por reporte engañoso de barcos iraníes

La UANI afirmó que la AMP no actuó contra buques de bandera panameña que transportaban crudo iraní en contravención de normas y sanciones de EE.UU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido "inexacta y engañosa". Foto: Archivos

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha puesto al país bajo peligro de otra sanción internacional por falsear o reportar información engañosa de barcos petroleros de Irán. Ello podría afectar el acceso de los barcos petroleros de bandera panameña a puertos europeos, según trascendió ayer en medios internacionales del mundo marítimo como la revista Tankers.

Ayer, la Unión Nuclear contra Irán (UANI) volvió a reiterar que la AMP había sido "inexacta y engañosa" en su respuesta a sus críticas del historial del estado de los barcos iraníes con bandera panameña, dentro de las restricciones y sanciones contra el financiamiento internacional al terrorismo que exigen países como Estados Unidos.

La UANI afirmó que la AMP no actuó a pesar de haber recibido información de embarques, imágenes satelitales y otros datos que indicaban que buques de bandera panameña transportaban crudo iraní en contravención de las normas y sanciones de Estados Unidos.

El grupo integrado por líderes internacionales afirmó que el 39% de los petroleros que transportan petróleo iraní están registrados en Panamá.

El presidente ejecutivo de la UANI, Mark Wallace, dijo ayer que la Unión Europea (UE) debería imponer la misma restricción de acceso a los buques petroleros de bandera panameña, como lo había hecho en los buques rusos tras la invasión de Ucrania.

"Esto ayudaría a lograr lo que el AMP se niega a hacer: estrangular al socio militar más importante de Rusia, Irán, rompiendo su capacidad para contrabandear petróleo", sostuvo Wallace.

Según Wallace, la evidencia de que Irán está utilizando una flota global de embarcaciones con bandera extranjera para evadir las sanciones y poder financiar el terrorismo, reprimir la disidencia y desarrollar sus capacidades militares y nucleares es innegable.

Las aseveraciones de Wallace son similares a las que hace poco menos de una semana, hizo el exgobernador de la Florida y miembro de la Junta Asesora de la UANI, Jeb Bush, quien publicó un artículo de opinión en el Washington Post llamando la atención sobre la falta de voluntad de Panamá para quitarles la bandera a más de 100 barcos sospechosos de haber transportado petróleo iraní en violación de las sanciones de Estados Unidos.

A pesar de la seriedad de estas acusaciones, el gobierno panameño ha manejado con un perfil bajo la situación. Primero, a través de un comunicado que lleva la firma del administrador general de la AMP, Noriel Araúz, que no pasó más que enumerar las acciones que se han emprendido contra las embarcaciones que no cumplan con los requisitos.

En tanto, la canciller de la República, Janaina Tewaney, solo dijo que "no existe ninguna queja o duda de nuestra cooperación con Estados Unidos en temas de terrorismo o de sanciones, o de financiamiento de terrorismo".

El embajador de Panamá en Washington, Ramón Martínez, respondió también pero en un artículo de opinión en el Washington Post, resaltando de papel histórico de Panamá como fuerte aliado de Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo y el financiamiento del terrorismo".

Martínez indicó que las acusaciones de Bush son ofensivas y hizo mención a la información del comunicado de la AMP. Sin profundizar en acciones más concretas ante la seriedad de estas acusaciones.

Sobre el tema, el abogado y analista internacional Pedro Sittón, considera que el gobierno panameño tardó en responder a unas acusaciones que debieron ser aclaradas en el primer momento, ya que es un tema que debe ser tomado con sentido de diplomacia geopolítica y entendiendo el rol estratégico de Panamá.

Dijo que el manejo que se le ha dado a este tema en Panamá es una prueba más de la inutilidad y una ineficacia del Ejecutivo, casi rayando en la incompetencia para gestionar adecuadamente los temas marítimos internacionales.

El abogado marítimo, Harley Mitchell, dijo que este es un tema país, en el que varias instituciones deberían manifestarse internacionalmente sobre estas denuncias e iniciar las investigaciones correspondientes.

Mitchell sostuvo que las aseveraciones de Jeb Bush se basan precisamente en el retardo en las funciones administrativas de la AMP y desestimar las denuncias que se han hecho. "Esto es una noticia criminis", que debería verse desde la ineficiencia como se está manejando el tema marítimo.

Recalca que no se está viendo la magnitud y la delicadeza de las palabras del exgobernador estadounidense y que si no se toman las medidas sobre las intenciones de Irán, Panamá podría caer en una vorágine muy peligrosa.

La ("UANI") es una organización política sin fines de lucro y no partidista formada para combatir las amenazas que plantea la República Islámica de Irán. El diverso Consejo Asesor de la UANI incluye expertos en políticas y distinguidos exfuncionarios gubernamentales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook