Skip to main content
Trending
Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios
Trending
Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá enfrenta una severa crisis laboral

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Desempleo / Empleadores / Empleos / Mitradel

Panamá

Panamá enfrenta una severa crisis laboral

Actualizado 2023/01/24 06:23:11
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Más que una crisis de empleo, Panamá enfrenta una crisis de confianza que reduce la inversión, indica analista de temas laborales, René Quevedo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nueve de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales, dice analista. Cortesía

Nueve de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales, dice analista. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué se censan las casa desocupadas o abandonadas?

  • 2

    'Fuerzas del mal privan al pueblo de mejor calidad de vida'

  • 3

    Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

Panamá se enfrenta a una severa crisis laboral con un desempleo que disminuye por el incremento de los trabajadores informales y de los servidores públicos, sostiene el analista de temas laborales, René Quevedo.

Quevedo advierte que cada mes en Panamá se generan cerca de 10 mil trabajadores informales, donde 9 de cada 10 empleos que se están generando actualmente en el país son temporales o informales.

La plataforma digital del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reportó de enero a diciembre del 2022, un total de 35,747 contrataciones, de los cuales 17,887 fueron contratos definidos, 11,072 contratos indefinidos y 6,788 fueron obras determinadas.

En tanto, los contratos de trabajos presenciales registrados en la sede central de Mitradel, sumaron 78,486, de los cuales más del 50% eran contratos definidos y cerca del 31 % fueron contratos indefinidos, el resto se reportó para obras determinadas, unos 13,511 contratos.

La crisis laboral no es solo una crisis de empleo, hay que reconocer una crisis de confianza. No hay inversión privada porque no hay confianza para invertir, dijo Quevedo durante la presentación del impacto económico generado por el proyecto minero Cobre Panamá.

El desempleo también fue tema de análisis durante el Foro Económico 2023, 'Hablando Claro' del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

La recuperación de plazas de empleos formales debe convertirse en una obsesión de todos sin excepción, advirtió el economista y socio fundador en Fidinem financial services, Carlos Araúz.'

11.3


fue el porcentaje de desocupación en octubre de 2021 a 9.9 en abril de 2022.

8.5


pasó la tasa de desempleo abierto en octubre de 2021, a 8.2 en abril de 2022.

Araúz recomendó revisar qué tanto está siendo capaz la empresa privada de absorber el desempleo, específicamente, el desempleo juvenil. La alianza por el desempleo es otro de los temas que nos quita el sueño en el 2023, dijo.

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup sobre la "Expectativas de Empleo para Q1 2023", más de 200 empleadores a nivel nacional reportaron intenciones más bajas de contratación que el trimestre anterior.

Los empleadores esperan contratar a menos trabajadores en el primer trimestre de 2023, informando una Tendencia Neta del Empleo Ajustada Estacionalmente de 39%.

Solo un 58% planteó intenciones de contratar nuevo personal, mientras que un 13% espera reducir su personal, un 25% plantea no hacer cambios en sus planillas y un 4% desconoce las acciones que tomarán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las empresas con menos de 10 empleados son la mitad de optimistas que las grandes empresas para contratar de enero a marzo, a medida que aumentan los costos y se avecina una posible recesión, destaca el informe de ManpowerGroup.

Los territorios de Panamá informan perspectivas de empleo positivas para el primer trimestre del 2023. Los empleadores en Panamá (+32 %) informan una reducción moderada de un 1% en sus intenciones de contratación, no obstante, informan un aumento en las regiones de Occidente, Centro y Metro Sur.

Los 11 países y territorios de América del Norte, Central y del Sur informan perspectivas de empleo positivas para el primer trimestre. Los gerentes de contratación en Panamá reportan intenciones más fuertes (+39 %) en la región, seguidos de Costa Rica (+35 %) y Guatemala (+32 %); las intenciones más bajas se ven en Argentina (+9%), detalló ManpowerGroup.

Para Quevedo, el Estado panameño debe aclarar la situación con Minera Panamá, en momentos que urge impulsar la inversión privada para generar empleos formales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca, en Washington. EFE

Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".