economia

Amplían beneficios del Bono Solidario de Vivienda en las cabeceras de provincia

El Fondo Solidario de Vivienda estará bajo la dirección del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y tiene el propósito de entregar un aporte económico, que será intransferible, para personas y familias de bajos ingresos.

Redacción Economía - Actualizado:

El aporte del Bono Solidario será otorgado a aquellas familias cuyo ingreso mensual ordinario no exceda la suma de $1,500.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el ministro de Vivienda, Martín Sucre, firmaron el decreto que amplía el beneficio del Fondo Solidario de Vivienda (FSV) para propiedades de hasta $60,000 en las cabeceras de provincia de todo el país.

Versión impresa

La norma aprobada establece que el Fondo Solidario de Vivienda estará bajo la dirección del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y tiene el propósito de entregar un aporte económico, que será intransferible, para personas y familias de bajos ingresos de la economía formal e informal de hasta $10 mil por familia o postulante para la adquisición de una vivienda.

Para el código de zona RBS (Residencial Bono Solidario), en la modalidad de viviendas unifamiliares, el precio de venta de la solución habitacional y lote no podrá exceder la suma de $60,000 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste y en los distritos de Colón, Santiago, Chitré, las Tablas, Los Santos, David y Penonomé y Bocas del Toro; mientras que, en el resto del país, no podrá exceder los $50,000.

En cuanto a la modalidad de edificios de apartamentos y multifamiliares el precio de venta en todo el país no podrá rebasar los $60,000.

VEA TAMBIÉN Global Bank anuncia cierre de algunas sucursales por la Jornada Mundial de la Juventud

Para el código de zona RB-E (Residencial Básico Especial), el precio de venta para la solución habitacional y lote no podrá exceder de $50,000 en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. En los distritos de Colón, Santiago, Chitré, las Tablas, Los Santos, David y Penonomé y Bocas del Toro no podrá exceder los $45,000. En el resto del país no podrá exceder los $40,000.

El aporte del Bono Solidario será otorgado a aquellas familias cuyo ingreso mensual ordinario no exceda la suma de $1,500. El postulante deberá presentar ante el Miviot una Declaración Jurada de Ingreso Familiar (DJIF), en la que conste el ingreso familia, formal e informal, el que no podrá exceder la suma arriba indicada.

El Miviot podrá corroborar la veracidad de dicha declaración jurada mediante un informe social al efecto o mediante cualquier otro mecanismo de verificación que determine la entidad.

VEA TAMBIÉN El Metro de Panamá confrontó problemas eléctricos en vísperas de la JMJ

El postulante también deberá demostrar al Miviot que le ha sido aprobado el préstamo hipotecario para la compra de la vivienda para la cual solicita el aporte; deberá ser panameño y mayor de edad o legalmente emancipado y no ser propietario de una vivienda.

Le corresponderá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) depositar anualmente, en el Banco Nacional de Panamá (BNP), los recursos asignados en el presupuesto para el Fondo Solidario de Vivienda (FSV), cuya vigencia será hasta el 31 de diciembre de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook