Skip to main content
Trending
Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025
Trending
Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTPDescubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemánElías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ampyme capacitará a 150 emprendedores en Chiriquí, Colón y Herrera

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ampyme / Emprendimiento / Herrera / Chiriquí

Ampyme capacitará a 150 emprendedores en Chiriquí, Colón y Herrera

Actualizado 2019/09/29 15:22:25
  • Redacción/Web

Estas capacitaciones satisface la demanda de emprendedores del país, en su mayoría mujeres, con innovaciones en actividades que van desde modistería internet, corredores de seguros, artes gráficas, entre otras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según la Ampyme, el 75% de los emprendedores lo hacen por oportunidad. Foto/Archivo

Según la Ampyme, el 75% de los emprendedores lo hacen por oportunidad. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

  • 2

    ¿Cómo es el emprendimiento en Panamá?

  • 3

    Emprendimientos competitivos, inicio de una nueva empresa

A partir de este lunes 150 personas en las provincias de Chiriquí (Barú), Colón y Herrera (Chitré) serán capacitadas para incursionar al programa Inicie su Negocio, informó la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).

Las capacitaciones de 60 y 40 horas están divididas en módulos de evaluaciones, talleres, plan de negocio, fortalecimiento de la idea y del emprendimiento, análisis del entorno, plan de marketing y ventas, productos y servicios, proceso de diferenciación, plan operacional, estructura financiera, presupuesto, recursos humanos, nociones de contabilidad, la creación de la empresa y/o formalización, manejo de documentos, aspectos legales y tecnología, entre otros.

Estas capacitaciones satisface  la demanda de emprendedores del país, en su mayoría mujeres, con innovaciones en actividades que van desde modistería internet, corredores de seguros, artes gráficas, mantenimiento de áreas verdes, turismo, asesores en redes sociales, huertos orgánicos, tutorías en idiomas y maquillaje, tecnología,  entre otras iniciativas que buscan conocimientos en la gestión del proceso para el logro de los objetivos estratégicos de sus futuros negocios y operaciones de la organización.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca nuevos vuelos con Estados Unidos

El director general designado de la Ampyme, Samuel Bardayán, reiter  que "el capital semilla, es un apoyo, pero lo que verdaderamente juega un papel más importante, es la formación y la asesoría técnica, que  promueve y apoya a los empresarios en la generación de nuevas iniciativas de negocios y fortalecimiento  de las micro empresas existentes de áreas urbanas, rurales e indígenas".

VEA TAMBIÉN: Más del 50% de los colegios particulares aumentaron su anualidad y matrícula para el 2020

Según la Ampyme, el 75% de los emprendedores lo hacen por oportunidad (tener ingresos extras, encontrar un mercado) el resto son por subsistencia. Antes solo el 60% eran por oportunidad. El crecimiento de esta cifra también se debe al uso de la tecnología y la internacionalización de nuestros mercados, 25% de los emprendedores tienen clientes internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La gimnasia entrena para los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Foto: EFE

Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

El hallazgo amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos. Foto: EFE

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del 'Jurásico' alemán

Elías Jiménez, fundador y CEO de Socialité. Foto: Cortesía

Elías Jiménez presentará su primer libro en la FIL Panamá 2025

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".