economia

APA cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país

Los gremios representantes del comercio y la industria nacional estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, expresan los empresarios. Foto/Ilustrativa

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) consideran que el proyecto de Ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país.

Versión impresa

Los tres gremios estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas, que atiende de manera uniforme los procesos de producción, industrial y agroindustrial, exportación e importación de productos alimenticios para consumo humano y animal.

Además, respeta las normas nacionales e internacionales en materia sanitaria, fito y zoosanitaria, basada en principios constitucionales y sujeta a leyes emitidas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, a través del desarrollo e implementación de un Sistema Integrado de Trámites que pone a disposición una sola plataforma digital para los procesos de importación, exportación y producción industrial y agroindustrial, expresan los empresarios.

Para la CCIAP, el SIP y la Apex, el proyecto de Ley cumple con las aspiraciones de realizar de manera ágil, el intercambio comercial de productos alimenticios, tanto nacionales como importados; así como, los destinados a la exportación, lo que representa aporte para la recuperación económica del país.

Por otra parte, la nueva institución brindará beneficios en el corto y mediano plazo, dado que mejora la eficiencia en las agroexportaciones y en los procesos industriales de alimentos, mientras que no afecta la producción primaria que provee de materia prima a los otros actores de la cadena alimentaria.

De esta manera, los gremios representantes del comercio y la industria nacional consideran que esta es una oportunidad histórica para que el país tenga una Ley que garantiza el equilibrio en todos los eslabones de la cadena alimentaria, que facilita las actividades del sector primario (productores), la industria de alimentos y el comercio, lo cual redundará en beneficio de los consumidores.

Desde octubre de 2019, cuando el Órgano Ejecutivo presentó el proyecto de Ley que creaba el Senta, la CCIAP, el SIP y la Apex se involucraron de manera responsable en el análisis de dicho proyecto, presentando sus consideraciones y posturas, en defensa de lo que consideran el "deber ser", de una Ley que impacte de manera positiva el devenir de los sectores productivos y comerciales del país, en materia de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Bajas calificaciones de riesgo pone en peligro las inversiones

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook