economia

APA cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país

Los gremios representantes del comercio y la industria nacional estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, expresan los empresarios. Foto/Ilustrativa

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (Apex) consideran que el proyecto de Ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) cumple con las expectativas de los sectores que intervienen en la cadena alimentaria del país.

Los tres gremios estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas, que atiende de manera uniforme los procesos de producción, industrial y agroindustrial, exportación e importación de productos alimenticios para consumo humano y animal.

Además, respeta las normas nacionales e internacionales en materia sanitaria, fito y zoosanitaria, basada en principios constitucionales y sujeta a leyes emitidas por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

De aprobarse tal y como se encuentra el texto actual, se podrá contar con una entidad que permitirá eficiencia y celeridad, a través del desarrollo e implementación de un Sistema Integrado de Trámites que pone a disposición una sola plataforma digital para los procesos de importación, exportación y producción industrial y agroindustrial, expresan los empresarios.

Para la CCIAP, el SIP y la Apex, el proyecto de Ley cumple con las aspiraciones de realizar de manera ágil, el intercambio comercial de productos alimenticios, tanto nacionales como importados; así como, los destinados a la exportación, lo que representa aporte para la recuperación económica del país.

Por otra parte, la nueva institución brindará beneficios en el corto y mediano plazo, dado que mejora la eficiencia en las agroexportaciones y en los procesos industriales de alimentos, mientras que no afecta la producción primaria que provee de materia prima a los otros actores de la cadena alimentaria.

De esta manera, los gremios representantes del comercio y la industria nacional consideran que esta es una oportunidad histórica para que el país tenga una Ley que garantiza el equilibrio en todos los eslabones de la cadena alimentaria, que facilita las actividades del sector primario (productores), la industria de alimentos y el comercio, lo cual redundará en beneficio de los consumidores.

Desde octubre de 2019, cuando el Órgano Ejecutivo presentó el proyecto de Ley que creaba el Senta, la CCIAP, el SIP y la Apex se involucraron de manera responsable en el análisis de dicho proyecto, presentando sus consideraciones y posturas, en defensa de lo que consideran el "deber ser", de una Ley que impacte de manera positiva el devenir de los sectores productivos y comerciales del país, en materia de alimentos.

VEA TAMBIÉN: Bajas calificaciones de riesgo pone en peligro las inversiones

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook