Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Apadea no prevé aumento en el cobro de pólizas de seguros

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Apadea no prevé aumento en el cobro de pólizas de seguros

El presidente de Apadea, Arturo Sáez, dijo que entre los seguros de Salud y los de Vida ya han pagado 31 millones de dólares en reclamaciones.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/12/2020 - 04:38 pm
El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha dejado a muchos sectores económicos muy golpeados en Panamá, entre ellos las aseguradoras. Foto: Wikipedia

El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha dejado a muchos sectores económicos muy golpeados en Panamá, entre ellos las aseguradoras. Foto: Wikipedia

Apadea / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Póliza de Seguro

El presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáez, afirmó que por el momento no prevén un aumento en el cobro de las pólizas de seguro, porque el sector es robusto, a pesar que el impacto de la pandemia aún se mantendrá por algunos meses.

"No estimamos en este momento que va a haber un incremento en los costos de los seguros, porque las aseguradoras tenemos reservas, provisiones para hacerle frente a estos reclamos, obviamente hay que esperar estos meses que faltan para ver las cifras finales", explicó Sáez.

Sin embargo, el presidente de la Apadea aconseja a los panameños cuidarse para no ver colapsadas estas reservas.

El representante de la Apadea agregó que entre los seguros de Salud y los de Vida ya han pagado 31 millones de dólares en reclamaciones, y ven un repunte en los casos por defunciones o lo que denominan seguros de vida, ya que en años anteriores pagaban más en seguros de salud que por defunciones y ya para fines de noviembre los montos por defunciones superan los de salud.

"El impacto del COVID-19 fue un impacto imprevisible, nos ha dado un golpe fuerte, porque hemos tenido un repunte de casos en estos más de 8 meses de pandemia y como recordaremos las pólizas de hospitalización tienen como exclusión las pandemias, sin embargo, desde el inicio de esta situación todas las aseguradoras fuimos solidarias con nuestros asegurados, dándoles coberturas a todos nuestros asegurados", indicó Sáez.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Maylin Alvarado recuerda que la noche anterior a la tragedia, su hermana le dijo que si podía darle un abrazo y le dijo que no.

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Morosidad

Google noticias Panamá América

El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha dejado muchos sectores económicos muy golpeados. Uno de ellos son las aseguradoras que reportan un incremento en la morosidad de sus clientes en el pago de la prima. Los pagos atrasados subieron hasta un 15%.

Antes de la pandemia la morosidad estaba en un 10% y para esta fecha puede estar alcanzando un 15%  de un total de un millón 779 mil 214 pólizas vigentes a septiembre de 2020, es decir más de 130 mil clientes.

Por si no lo viste
Las primas de automóvil disminuyeron un 23.5%, es decir 28 millones de dólares menos en lo que va del año en comparación con el 2019.

Economía

Caída de las pólizas de autos, el mayor impacto sobre las aseguradoras

06/7/2020 - 05:59 pm

Las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado tienen diferentes coberturas.  Foto: Archivo

Sociedad

Aseguradoras incluyen en sus pólizas gastos por COVID-19

16/3/2020 - 08:22 am

Abstenerse de vigencias que no concuerden. Foto: Cortesía.

Economía

Superintendencia de Seguros reporta aumento en quejas por pólizas de Vida Universal

17/7/2019 - 04:28 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada aseguradora reporta este dato individualmente a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, por lo que no hay una cuantía específica.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

Al mes de septiembre de 2020, las primas de seguro decrecieron 3.9%, es decir 44 millones de dólares, al igual siniestros -3.3% ($16.5 millones) en comparación al mismo periodo del 2019.

Cifras de Apadea detallan que, en el ramo de vida individual, la prima decreció 5.8% (7.4 millones de dólares), sin embargo, los siniestros aumentaron 26%, es decir 11.4 millones de dólares

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".