economia

Apadea no prevé aumento en el cobro de pólizas de seguros

El presidente de Apadea, Arturo Sáez, dijo que entre los seguros de Salud y los de Vida ya han pagado 31 millones de dólares en reclamaciones.

Yessika Valdes - Actualizado:

El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha dejado a muchos sectores económicos muy golpeados en Panamá, entre ellos las aseguradoras. Foto: Wikipedia

El presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáez, afirmó que por el momento no prevén un aumento en el cobro de las pólizas de seguro, porque el sector es robusto, a pesar que el impacto de la pandemia aún se mantendrá por algunos meses.

Versión impresa

"No estimamos en este momento que va a haber un incremento en los costos de los seguros, porque las aseguradoras tenemos reservas, provisiones para hacerle frente a estos reclamos, obviamente hay que esperar estos meses que faltan para ver las cifras finales", explicó Sáez.

Sin embargo, el presidente de la Apadea aconseja a los panameños cuidarse para no ver colapsadas estas reservas.

El representante de la Apadea agregó que entre los seguros de Salud y los de Vida ya han pagado 31 millones de dólares en reclamaciones, y ven un repunte en los casos por defunciones o lo que denominan seguros de vida, ya que en años anteriores pagaban más en seguros de salud que por defunciones y ya para fines de noviembre los montos por defunciones superan los de salud.

"El impacto del COVID-19 fue un impacto imprevisible, nos ha dado un golpe fuerte, porque hemos tenido un repunte de casos en estos más de 8 meses de pandemia y como recordaremos las pólizas de hospitalización tienen como exclusión las pandemias, sin embargo, desde el inicio de esta situación todas las aseguradoras fuimos solidarias con nuestros asegurados, dándoles coberturas a todos nuestros asegurados", indicó Sáez.

Morosidad

El impacto de la pandemia de la COVID-19 ha dejado muchos sectores económicos muy golpeados. Uno de ellos son las aseguradoras que reportan un incremento en la morosidad de sus clientes en el pago de la prima. Los pagos atrasados subieron hasta un 15%.

Antes de la pandemia la morosidad estaba en un 10% y para esta fecha puede estar alcanzando un 15%  de un total de un millón 779 mil 214 pólizas vigentes a septiembre de 2020, es decir más de 130 mil clientes.

Cada aseguradora reporta este dato individualmente a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, por lo que no hay una cuantía específica.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Ofertas y descuentos son válidos con bono solidario y vale digital

Al mes de septiembre de 2020, las primas de seguro decrecieron 3.9%, es decir 44 millones de dólares, al igual siniestros -3.3% ($16.5 millones) en comparación al mismo periodo del 2019.

Cifras de Apadea detallan que, en el ramo de vida individual, la prima decreció 5.8% (7.4 millones de dólares), sin embargo, los siniestros aumentaron 26%, es decir 11.4 millones de dólares

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook