economia

Apatel: empresas eléctricas incumplen acuerdo de pago con hoteleros

Los hoteleros señalaron que se negoció con las distribuidoras eléctricas acuerdos sin pago de interesespor financiamiento para hacer frente a sus compromisos por el consumo energético.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Un hotel grande genera un gasto mensual promedio en su facturación eléctrica de 234 mil dólares.

El  sector  hotelero  panameño mostró  su  preocupación con  las  empresas  de distribución  eléctrica  por  el  incumplimiento en los arreglos de pagos pactadostras  la  situación  de emergencia nacional producto de los casos de la covid-19 reportados en el país que obligarona varias empresas a cerrar temporalmente sus puertas.

Versión impresa

Los hoteleros  señalaron  que  se  negoció  con  las  distribuidoras  eléctricas acuerdos sin pago  de interesespor  financiamiento para  hacer  frente a  sus  compromisos por el consumo  energético.

Un hotel grande genera un gasto mensual promedio en su facturación eléctrica de 234 mil dólares. No obstante,  para  sorpresa  de  los dueños  y gerentes de  hoteles las empresas eléctricas  exigen  el pago de intereses con un porcentaje de 6.272% de lo pactado en el arreglo de pago, situación que no estaba fijada al momento de fijar los respectivos arreglos de pago.

Para  el  presidente  de  APATEL,  Armando  Rodríguez,  la solicitud  de  las empresas  distribuidoras representa un abuso porque exigen cumplir a los hoteles el pago de intereses que, desde un primer momento, no estaban contemplados.

Indicó que los hoteles asociados del gremio que negociaron acuerdo de pago en ningún momento han  presentado  resistencia a cumplir  su  compromiso,  sin  embargo,  alterar  los acuerdoses  una situación que rechazan.

"Los  hoteles  han  recibido  notificación  de  la  empresa  Naturgy  exigiendo  a  los  asociados  pagar intereses de los acuerdos de pago, los cuales no estaban dentro de los acuerdos pactados", precisó Rodríguez.

Lamentó que, pese haber sido excluidos de la ley 152 de 4 de mayo de 2020 "que adoptó medidas sociales para la suspensión temporal del pago de servicios públicos y otras medidas, enatención al estado   de   emergencia" y sin lograr recuperar sus ingresos,  se pretenda   fijar   intereses   no contemplados en los acuerdos firmados.

Mediante nota dirigida a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el gremio hotelero expresó  su  preocupación por  esta  situación  y  solicitó  su  intervención  como  responsable  de  la fiscalización  de  los  servicio  de  telecomunicaciones,  agua  y  energía  en  Panamá  para  que  atienda esta solicitud y evitar mayores afectaciones a los negocios.

VEA TAMBIÉN: Importaciones caen en medio de la crisis sanitaria

El presidente  de  APATEL  comunicó  que  varios  hoteles  han  recibido  la  visita  de  personal  de  las empresas que prestan el servicio de distribución eléctrica para aplicar medidas de cortes de energía.Agregó que es necesario la intervención de la ASEP paravelar por los intereses de los clientes y la prestación del servicio de energía eléctrica dentro del territorio nacional.

Rodríguez también apeló  a  la visión  del mandatario, Laurentino  Cortizo,  de aportarlos fondos  para promocionar a Panamá para lograr recuperar la confianza del visitante interesado en recorrer el país con la finalidad de resultados para la economía nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook