economia

Apatel lamenta y reclama pago adeudado de 8 millones de dólares por parte del Minsa

Entre tanto, el Minsa informó que el presupuesto para el pago de los hoteles hospitales que se encuentran en el fondo de reserva covid-19 está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Se trata de hoteles que han facilitado sus instalaciones para la atención de personas con covid-19.

De vergonzoso calificó la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) el atraso e incumplimiento del pago por parte del Ministerio de Salud con los hoteles hospitales que albergan pacientes con covid-19 desde el mes de abril.

Versión impresa

Una deuda de ocho millones de dólares a diez hoteles es la deuda que mantiene el Minsa aseguró el gremio.

Se trata de hoteles que han facilitado sus instalaciones para la atención de personas infectadas y el último pago efectuado aparentemente se registró en junio del 2020.

Sin embargo, el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió en hacer efectivo el desembolso para inicios de diciembre pasado, pero a la fecha no se ha recibido ninguna transferencia.

“Debemos efectuar el pago al recurso humano de mantenimiento y seguridad asignado para las funciones de atención secundaria en los negocios, además del pago a proveedores”, indica el gremio.

De igual forma, los gerentes de estos hoteles-hospitales, han recibido notificaciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones y demás exigiendo el compromiso de pago por el servicio prestado, de lo contrario tendrán que suspender los mismos.

Oscar Jiménez, gerente del hotel Nacional de David, provincia de Chiriquí, agregó que algunos hoteles registran hasta 200 pacientes en sus instalaciones.

Entre tanto, el Minsa informó que el presupuesto para el pagodelos hoteles hospitales que se encuentran en el fondo de Reserva covid-19 está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República, entidades que autorizan el pago, el cual se verifica a través de las órdenes de compra y gestiones de cobro.

VEA TAMBIÉN: BHN gira citaciones y anula soluciones habitacionales a clientes que subarriendan bienes de interés social

Se trata de un presupuesto de 180 millones de dólares, que incluyen a proveedores de equipos, medicamentos y suministros entre otros, por lo que el Minsa recalcó que se está a la espera de dichas autorizaciones para proceder con los pagos y saldar las cuentaspendientes.

A pesar de que Apatel señala que el último pago se dio en el mes de junio de 2020, el Minsa asegura que se hizo un último pago del 11al 23 de noviembre del 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook