Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apatel: solo el 32% de los hoteles lograron abrir este lunes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apatel / Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19 / Hoteles

Apatel: solo el 32% de los hoteles lograron abrir este lunes

Publicado 2020/10/14 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ocupación hotelera no pasará del 10% de la capacidad total en esta fase inicial, pero los operadores sostienen que es necesario reabrir.

El gremio indicó que cada hotel grande ha tenido que invertir en promedio 15 mil dólares y los chicos 3 mil dólares en protocolos de salud contra la Covid-19, para poder reabrir en un mercado sin turistas.

El gremio indicó que cada hotel grande ha tenido que invertir en promedio 15 mil dólares y los chicos 3 mil dólares en protocolos de salud contra la Covid-19, para poder reabrir en un mercado sin turistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

  • 2

    El 68 % de los hoteles reabrirá este año en Panamá tras el cierre por COVID

  • 3

    No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) que aglutina 130 empresas hoteleras informó ayer que solo el 32% (42 hoteles) de sus agremiados han podido retomar operaciones de forma inmediata, tras 7 meses de haber cerrado operaciones por la pandemia de Covid-19.

Toda la actividad representa una inversión de 3 mil millones de dólares que le da trabajo a unas 100 mil personas en el país.

La Apatel sostiene que sus agremiados representan 22 mil habitaciones de hoteles, de las 32 mil habitaciones que hay en todo el país, lo que los lleva a tener un panorama realista de la situación de las operaciones hoteleras en el país.

El gremio indicó que cada hotel grande ha tenido que invertir en promedio 15 mil dólares y los chicos 3 mil dólares en protocolos de salud contra la Covid-19, para poder reabrir en un mercado sin turistas y en donde no hay rentabilidad.

Se espera que un 36% restante de los hoteles abra entre noviembre y diciembre, mientras que el resto lo haría en el primer trimestre del 2021.

El gremio hotelero anunció que se estarán haciendo grandes ofertas de descuentos con días de piscina, presentaciones artísticas con aforo reducido, entre otras opciones para atraer los primeros huéspedes que serán en su mayoría nacionales.

También a través de una plataforma virtual estarán haciendo las ofertas que van desde 40 a más de 55% de descuento.'

7


meses de paralización en el sector de hoteles, uno de los más afectados.

12


de octubre se registró la reapertura de un 32% de hoteles en el país.

Estas ofertas incluyen el mercadeo y promoción de las ofertas hoteleras en sus redes sociales, que iniciará en octubre de este año y se extenderá hasta abril del 2021.

Los hoteleros esperan que la ocupación hotelera no pase el 10% en los meses restantes con clientes nacionales. Sin embargo, consideran importante abrir para enviar un mensaje al turista extranjero de que Panamá está preparado para recibirles y mantener la seguridad en todo momento.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de hoteles (Apatel), destacó que cada asociado del gremio sabrá qué ofrecer en esa experiencia como paquete único a la venta, el cual puede incluir un cóctel de bienvenida a la llegada, concierto privado con capacidad muy limitada, cena con un menú diseñado para ocasión y una noche de alojamiento con desayuno incluido.

Jorge Tovar, de la Asociación de Pequeños Hoteles, indicó que la mayor demanda se da de la ciudad hacia el interior del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo que antes de que se dieran los decretos que mantenían la cuarentena los domingos, se dio una reacción inmediata de compra de paquetes para hoteles de playa principalmente, pero luego de se dio un cambio de planes.

Para el presidente de APATE, lo que se busca es ofrecer una alternativa a los clientes y que cada negocio ha optado por reinventarse y ofrecer nuevos productos, acorde con los requerimientos de un cliente cada vez más selectivo.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

El sector turístico y hotelero requiere de una innovación que debe incorporar la capacidad de adaptarse a las circunstancias y brindar respuesta a esas nuevas necesidades.

Este gremio también denunció un acoso por parte de las empresas eléctricas que exigen el pago de facturas adeudadas en seis meses, mientras que los hoteleros piden un arreglo de pago de entre 12 y 24 meses para cancelar la deuda.

Los hoteles miembros de APATEL han implementado protocolos de bioseguridad en 12 áreas sensibles dentro sus instalaciones, como parte de las medidas aprobadas por el Ministerio de Salud y los estándares de calidad, encaminadas a garantizar esa atención óptima a sus visitantes.

Entre las áreas sensibles que incluyen los protocolos de bioseguridad se encuentran alojamiento y recepción, áreas públicas o comunes, alimentos y bebidas, eventos, habitaciones, lavandería, mantenimiento, proveedores y contratistas, recepción de materia prima, seguridad, servicio en el aeropuerto y sistemas informáticos.

El sector turismo de Panamá aportó 4 mil 400 millones de dólares al Producto Interno Bruto en el 2019.

De acuerdo a estimaciones, cerca de 100 mil familias panameñas dependen, directa e indirectamente, del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".